lunes 7  de  julio 2025
VENEZUELA

10 hechos para entender el caso de Leopoldo

CARACAS.-  A principios del 2015, Maduro indicó que la única forma de liberar al dirigente opositor es a cambio de la libertad del independentista puertorriqueño Óscar López Rivera 

CARACAS.- IVETTE JANZEN/ DLA 
Especial

  1. Leopoldo López se entregó en una convocatoria pública, luego de ofrecer unas palabras a las personas que acudieron al sitio.  El presidente Nicolás Maduro reveló ese día que Diosdado Cabello iba a transportar a López a su centro de reclusión.
  2. La franela que llevaba López en la manifestación era blanca y tenía el lema “el que se cansa pierde”
  3. Luego de la detención de López, siguieron los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scaranno. Además del comisario Salvatore Lucchese Lucchese, estos dos últimos fueron liberados recientemente.
  4. La libertad de López ha sido solicitada por la ONU, OEA, expresidentes latinoamericanos y el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. En septiembre de 2014  el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se solidarizó con el dirigente político Leopoldo López.
  5. Maduro ha apodado a López el “monstruo de Ramo Verde” por la cárcel que lo alberga hace un año.
  6. Empezando el año 2015, Maduro indicó que la única forma de liberar al dirigente opositor es a cambio de la libertad del independentista puertorriqueño, Óscar López Rivera.
  7. En entrevista al diario El Universal de Venezuela, Diosdado Cabello afirmó que el López se entregó por temor a su vida. "Él se entregó porque sabía que su vida corría peligro. ¿Por qué se entrega, por qué nos cree a nosotros? Porque él también tenía la información y su familia lo sabe”.
  8. Luego de la detención de López, María Corina Machado fue despojada de su inmunidad parlamentaria y removida de su cargo en la Asamblea Nacional de Venezuela.
  9. El chavismo realizó un documental denominado “La Salida: Lo que Nadie Quiere” sobre las guarimbas de 2014 en Venezuela. Mientras el Instituto Casla en Praga mantiene un proyecto de la vida de López.
  10. Leopoldo López, economista de 43 años egresado de Harvard, fue alcalde del opositor municipio caraqueño de Chacao durante ocho años hasta 2008, cuando fue inhabilitado administrativamente para ejercer cargos públicos acusado de desvío de recursos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar