domingo 19  de  enero 2025
DERECHOS HUMANOS

Abogados: Defensa de Felipe González a líderes opositores es legal

Según los abogados del alcalde Ledezma, la participación de un abogado extranjero en un juicio en Venezuela no viola la soberanía, como pretende hacer ver el gobierno

DPA

La defensa del encarcelado opositor venezolano Antonio Ledezma dijo que las leyes garantizan que el exjefe del gobierno español Felipe González se sume al equipo que busca la liberación del alcalde metropolitano de Caracas, acusado de conspiración, y de otros dirigentes opositores.

El grupo de tres abogados de Ledezma señaló este sábado que es legal la actuación del ex gobernante español como asesor y rechazó los cuestionamientos de representantes del gobierno a González y a su intención de asumir la defensa tanto de Ledezma como del también opositor Leopoldo López.

En una declaración de prensa, los defensores Omar Estacio, José Fernando Núñez y Antonio Sierralta Quintero dijeron que las críticas a la posible participación de González son "incomprensibles".

Indicaron que las leyes venezolanas prevén que un abogado extranjero puede ejercer en el país sin necesidad de revalidar su título universitario y participar en juicios en calidad de asesor técnico.

Funcionarios del gobierno y portavoces del oficialismo criticaron la posibilidad de que González y otros ex presidentes se incorporen al equipo que defiende a López y Ledezma, alegando que necesitan una visa de trabajo.

Incluso el presidente Nicolás Maduro dijo que González es un "lobbysta" viene a defender a "golpistas" que intentaron derrocarlo.

LEA TAMBIÉN: VIDEO: Esposa de Ledezma asiste a iglesia a pedir por la liberación de su marido

No hay violación de la soberanía

Según los abogados del alcalde Ledezma, la participación de un abogado extranjero en un juicio en Venezuela no viola la soberanía, como pretende hacer ver el gobierno.

"Emplear epítetos contra el señor González, insultarlo, intentar vejarlo o intimidarlo, por el solo hecho de haber expresado su disposición a defender, con apego a la ley venezolana, a un grupo de presos políticos, expone a nuestro país a sanciones de Naciones Unidas, situación que la defensa de Ledezma sería la primera en lamentar", puntualizó la declaración.

En el grupo de ex presidentes que han expresado su deseo de asumir la defensa de los opositores están, además de González, el brasileño Fernando Henrique Cardoso, el colombiano Andrés Pastrana, el chileno Sebastián Piñera, el uruguayo Luis Alberto Lacalle, el mexicano Felipe Calderón y los peruanos Alan García y Alejandro Toledo.

Ledezma es acusado de conspiración y López de haber instigado las protestas contra el gobierno del año pasado. Ambos están recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde, en el vecino estado de Miranda. 

LEA TAMBIÉN: Ratifican privativa de libertad contra el alcalde opositor Antonio Ledezma

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar