
Los pasajeros con autismo, pérdida auditiva, estrés postraumático y otras discapacidades no visibles tendrán más fácil viajar a través del principal aeropuerto de Florida
MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) lanza el programa myMIAccess, que contiene servicios diferenciados para pasajeros con discapacidades cognitivas y abrió una sala multisensorial, un sitio de calma para que estos viajeros se relajen antes de abordar sus vuelos.
Según el comunicado de prensa recibido en nuestra redacción, con el nuevo programa los pasajeros con discapacidades no visibles podrían recibir un cordón identificativo para colgárselo al cuello. En dicho cordón, unos pequeños girasoles indican a los empleados del aeropuerto que estas personas pueden requerir tiempo extra y más ayuda durante el proceso de viaje.
Así MIA se une a la iniciativa global de la que forman parte 10 aeropuertos de EEUU y 34 en otras partes del mundo, que han decidido utilizar el símbolo de esta flor para ayudar a los pasajeros con discapacidades imperceptibles.
“Nuestra máxima prioridad en MIA es que el placer de viajar en avión sea fácil y seguro para todos nuestros pasajeros”, señaló Lester Sola, Director y CEO del MIA.
“Estamos orgullosos de unirnos a un creciente número de aeropuertos en todo el mundo que ofrecen los cordones indentificativos con girasoles para los pasajeros con discapacidades no visibles”, indicó Sola.
El aeropuerto de la Capital del Sol agregó además una nueva sala multisensorial ubicada en la Terminal Sur, cerca de la puerta J3, un espacio donde los viajeros con discapacidades pueden relajarse antes de abordar sus vuelos. Este nuevo espacio se suma a otro ubicado en la Terminal Norte, cerca de la puerta D31.
El objetivo de la iniciativa global es crear conciencia de que algunas discapacidades, como el autismo, la pérdida auditiva y el trastorno de estrés postraumático a pesar de ser no visibles requieren de los mismos cuidados que otras minusvalías.
El pasado mes de octubre los empleados de MIA recibieron capacitación en servicio al cliente sobre lo que significan los nuevos cordones y cómo asistir a aquellos viajeros que los porten.