
Con la medida las autoridades se proponen atraer el turismo ofreciendo mayor seguridad a los visitantes desde su ingreso al país por los aeropuertos
MIAMI. – Los aeropuertos de República Dominicana aplicarán pruebas aleatorias para detectar el COVID-19, esto como parte de las medidas para frenar la enfermedad y fortalecer la economía del país caribeño.
José Marte Martini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), inspeccionó junto al ministro de Turismo David Collado y el director del Departamento Aeroportuario Víctor Pichardo, los tres aeropuertos de la zona Este del país, tras el inicio de los protocolos de prevención del coronavirus que serán implementados en las terminales.
El recorrido incluyó el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde fue recibido por el empresario turístico, Frank Rainieri y Paola Rainieri, presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes del país, donde tanto el Ministro de Turismo, como el presidente de la JAC, pudieron verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en las terminales.
Otros de los aeropuertos visitados estuvieron también el AILA, Aeropuerto Internacional de Las Américas, siendo recibidos por la directora de Aerodom Mónika Infante y el contralmirante, ARD, Luis Rafael Lee Ballester.
Durante la supervisión, el propio presidente de la JAC probó los dispositivos que se están utilizando para hacer la prueba de los pasajeros, a fin de mostrar confianza ante los protocolos de seguridad que promueve la administración de Luis Abinader.
Marte Piantini se ofreció someterse a las pruebas de control para la detección de casos de coronavirus. El resultado fue negativo.
La denominada prueba de aliento consiste en soplar tres veces, inhalando y exhalando fuerte a través de un pequeño tubo. Los resultados están listos en un estimado de 30 a 60 segundos.
La propuesta del presidente Luis Abinader ha sido que todos los actores del sector turísticos trabajen de la mano en favor de que el turista recobre la confianza de viajar a un destino seguro como lo es la República Dominicana, ante el COVID-19.
Otra de las pruebas para detectar el COVID-19 en los aeropuertos dominicanos, es a través de aparatos que miden la temperatura. A su vez verifican si una persona lleva puesta la mascarilla. Cuando no se cuenta con esta pieza, una voz de alerta dice: “no cuenta con mascarilla, no puede pasar”.
Aeroméxico incrementará frecuencia de vuelos hacia RD
Aeroméxico continúa en su plan de expansión de manera progresiva en sus operaciones internacionales con sus vuelos en la ruta Ciudad de México – Santo Domingo, la única que operan en la región del Caribe hasta el momento, cuando puedan reactivar sus vuelos a Punta Cana. Las operaciones conectan a las dos ciudades capitales de la nación azteca y dominicana dada la importancia y crecimiento exponencial que las mismas han tenido desde su lanzamiento.
Estas frecuencias se incrementaron de dos a tres vuelos semanales desde el pasado mes de agosto. A pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa la aerolínea.
Aeroméxico está demostrando que “hay oportunidades de viajar de manera segura, higiénica, aplicando los protocolos de seguridad establecidos y que hay un mercado expectante para hacerlo, bien sea por negocios, trabajo, familiar o recreo, por lo que apuesta a brindar el mejor servicio a sus usuarios”.
Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) del Ministerio de Turismo de República Dominicana en México, informó sobre el incremento de operaciones por parte de Aeroméxico, lo que significa un respaldo y confianza de la empresa en el mercado dominicano, además del resultado del trabajo que se ha desarrollado en tiempos de pandemia entre la OPT y Aeroméxico, como han sido webinars con agentes de viaje y tour operadores, dando detalles e informaciones del destino caribeño, así como los servicios de la aerolínea, según señala el Ministerio de Turismo de República Dominicana.
@rosemarysant2