QUITO - AFP
El medio, que mantiene una línea editorial muy crítica con el gobierno de Rafael Correa, recibió el miércoles una multa de 3.540 dólares
QUITO - AFP
El diario ecuatoriano La Hora, considerado de oposición por el gobierno, se declaró este jueves "en resistencia" y se abstendrá de pagar una multa que le impuso una autoridad de control de medios por violar una polémica Ley de Comunicación.
"Nos declaramos en resistencia, que es un principio constitucional, al ver que todos nuestros derechos, especialmente nuestros derechos a la seguridad jurídica, han sido vulnerados", dijo Luis Vivanco, editor general de La Hora y sobrino del dueño del periódico, informó AFP.
LEA TAMBIÉN: El oficialismo en Ecuador apoya la reelección de la presidenta del Legislativo
El medio, que mantiene una línea editorial muy crítica con el gobierno de Rafael Correa, recibió el miércoles una multa de 3.540 dólares, tras ser acusado por la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) de haber incumplido una norma que prohíbe la censura previa.
Según el órgano de control, La Hora no cubrió el 23 de febrero el acto de rendición de cuentas del alcalde de la ciudad de Loja, José Bolívar Castillo, afín al oficialismo, pese a que era una información de interés público.
En un comunicado, la Supercom consideró que el diario desacató la norma que establece que "la omisión deliberada y recurrente de la difusión de temas de interés público constituye un acto de censura previa".
Vivanco cuestionó la decisión, y anunció que el periódico - con una circulación de 35.000 ejemplares por día - no pagará la multa amparado en el derecho a la resistencia.
"Fuimos sancionados, pese a que la parte acusadora ni siquiera presentó una sola prueba. El Estado establece, en este caso, qué es lo que se tiene que publicar y qué es lo que no se tiene que publicar, creando un precedente absurdo en el ejercicio de la profesión", declaró el editor.
LEA TAMBIÉN: El presidente de Ecuador invita a Brad Pitt a ver la contaminación en la Amazonía
En opinión de Vivanco, no existe un reglamento que determine que es interés público, y sin embargo la Supercom falló en contra de La Hora acusándolo de censura previa.
El responsable agregó que La Hora ya ha enfrentado 12 procesos desde que, en 2013, entró en vigor una ley que aumentó el control sobre los medios, y que fue promovida por Correa mediante consulta popular.
Organizaciones internacionales y locales de libertad de prensa han tildado dicha normativa como una "ley mordaza", lo que es negado por el Ejecutivo.
Esto es una "retaliación constante, debido a la línea editorial del periódico", dijo Vivanco, y señaló que pese a ello, La Hora no prevé "ningún tipo de cierre ni tampoco un cambio" en su posición frente al gobierno.
La Supercom no se ha pronunciado aún sobre los dichos de Vivanco y la decisión de La Hora de declararse en resistencia.