MIAMI.-EFE
Alias "Megateo" era "tal vez el más importante" capo del narcotráfico "en territorio colombiano, dueño de una carrera criminal de varias décadas, con muertos, heridos, corrupción, tortura, presión indebida a poblaciones campesinas y tentáculos en la vecina Venezuela"
MIAMI.-EFE
El ministro de Defensa de Colombia Luis Carlos Villegas manifestó que la muerte en una operación policial y militar del guerrillero y capo del narcotráfico Víctor Ramón Navarro Serrano, alias "Megateo", es una buena noticia para Colombia y Venezuela.
Villegas se refirió a la muerte de Navarro durante una reunión que mantiene en Santa Marta, ciudad del caribe colombiano, con su homólogo venezolano, el general Vladimir Padrino López, para discutir la seguridad en la frontera común, cerrada desde el pasado 19 de agosto por orden del presidente de ese país, Nicolás Maduro.
LEA TAMBIÉN: Muere un capo del narcotráfico colombiano en operación militar
"Esta es una buena noticia para el país, para el hemisferio, para Venezuela y sobre todo es una buena noticia para los habitantes del Catatumbo que hoy son más libres que ayer", manifestó.
El ministro se refirió a Navarro como "líder" de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), así como "capo" del narcotráfico en el Catatumbo, una región selvática del noreste de Colombia en límites con Venezuela.
Según Villegas, alias "Megateo" era "tal vez el más importante" capo del narcotráfico "en territorio colombiano, dueño de una carrera criminal de varias décadas, con muertos, heridos, corrupción, tortura, presión indebida a poblaciones campesinas y tentáculos en la vecina Venezuela".
Villegas dijo además que los habitantes del Catatumbo "hoy pueden tener una mejor visión del futuro con esperanza, y allí estará el Estado ayudando a que esa esperanza se convierta en realidad".
LEA TAMBIÉN: Capturan en Venezuela a narcos vinculados con el cartel de Sinaloa
Alias "Megateo", según el ministro, murió anoche en una operación conjunta entre la Policía y las Fuerzas Militares en San José del Tarra, caserío del municipio de Hacarí, en el departamento de Norte de Santander, donde tenía su base de operaciones.
El funcionario dijo además que en el sitio de la operación fueron hallados cinco cuerpos y que, según los servicios de inteligencia militar, "se ha confirmado que unos de esos restos son los de alias 'Megateo'".
El ministro aprovechó el momento para felicitar a los hombres que participaron en la "Operación Solemne" que, según dijo, es "la operación encubierta más exitosa e ingeniosa de los últimos años".