viernes 11  de  julio 2025
CORRUPCIÓN

Juez ordena a diputados acoger pedido de juicio contra vicepresidente de Brasil

Se acusa a Temer y Rousseff de haber cometido delitos de responsabilidad, que son infracciones político-administrativas en las que pueden incurrir mandatarios en ejercicio

BRASILIA.- dpa

El juez de la Corte Suprema de Brasil Marco Aurélio Mello ordenó al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, acoger un pedido de apertura de juicio político contra el vicepresidente, Michel Temer, correligionario suyo en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Según informaron medios locales, el magistrado del Supremo Tribunal Federal consideró que Cunha no debería haber resuelto de manera unilateral archivar la petición presentada por el abogado Mariel Márley Marra, sino que debería haber instalado una comisión para que evaluara si las denuncias contra Temer tienen mérito o no.

Marra alega en su petición que Temer incurrió en los mismos delitos que se le imputan a la presidenta Dilma Rousseff, y que dan sustento al pedido de apertura de juicio en su contra que fue acogida por Cunha en diciembre y su continuidad está en análisis de una comisión especial.

Básicamente, se acusa a Temer y Rousseff de haber cometido delitos de responsabilidad, que son infracciones político-administrativas en las que pueden incurrir mandatarios en ejercicio.

Se enmarcan en esos delitos las maniobras contables que se presume practicó el Gobierno de Rousseff en 2014 para maquillar la situación financiera del país, y la apertura de créditos especiales por decreto, sin autorización del Congreso.

Marra presentó el pedido en diciembre, pero fue archivado por Cunha bajo el argumento de que no tenía fundamento. Por eso, el abogado recurrió al Supremo, que hoy se expidió a través de Mello.

En su petición también solicitó la suspensión del proceso contra Rousseff hasta que la Cámara no se pronuncie sobre el de Temer, pero este punto no fue acogido por Mello.

La Cámara Baja puede apelar la decisión del magistrado ante el plenario de la Corte Suprema.

Un borrador de la decisión de Mello fue divulgada por error en la página web del Supremo el viernes por la noche, y retirado después.

No obstante, el lunes Cunha respondió al Supremo respecto al tenor del documento, y sostuvo, según el portal del diario "Folha de Sao Paulo", que esa corte no podría "nunca, jamás" decidir sobre el inicio de un proceso de "impeachment" en lugar de que lo haga el presidente de la Cámara Baja.

Cunha rechazó en la noche del lunes otro pedido de apertura de juicio contra el vicepresidente, que había sido presentado por el ex ministro de Educación y ex gobernador de Ceará, Cid Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDL, por sus siglas en portugués).

La acción presentada por Gomes se basa en seis delitos que Temer habría cometido "como persona física y jurídica" vinculados al caso Petrobras.

"He dicho sistemáticamente que él es el jefe de la banda política que roba y golpea a Brasil hace 20 años. No quiero abarcar a todo el PMDB en esta acusación, pero los cabecillas de ese bando están en ese partido y él, Temer, es el cabecilla de los cabecillas", acusó.

Gomes citó además las declaraciones del senador Delcídio Amaral -uno de los líderes hasta el mes pasado del gobernante Partido de los Trabajadores (PT)-, quien en el marco de un acuerdo de colaboración con los fiscales que tratan el caso de corrupción en Petrobras acusó a Temer de haberse beneficiado con los desvíos de fondos llevados adelante en el ente estatal.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar