miércoles 11  de  junio 2025
TERREMOTO

La sombra del desabastecimiento tras sismo en Ecuador provoca filas en Manta

Además, 60 médicos de Cuba se han desplegado en Portoviejo, Manta y Chone, lugar en el que se ha instalado el Hospital Móvil de Fuerzas Armadas 

QUITO/MANTA .-EFE

La posibilidad de sufrir un desabastecimiento llevó este lunes a decenas de ecuatorianos a hacer fila ante los supermercados de Manta, una de las urbes más golpeadas por el terremoto de magnitud 7,8 registrado este sábado.

La ciudad, que trata de sobreponerse al devastador sismo, que deja 413 muertos en el país, 95 de ellos en Manta, comienza a acusar un aumento de los precios en productos básicos como el agua, que ha llegado a quintuplicar su valor.

A ello se suman las denuncias de ciudadanos que sostienen que las pequeñas tiendas permanecen cerradas o han sido saqueadas, por lo que los grandes supermercados se han convertido en la única opción para la mayoría de la población, según pudo constatar Efe.

Las puertas están vigiladas desde hoy por policías que colaboran con miembros de seguridad privada del establecimiento para evitar altercados, una circunstancia que contribuye a dar tranquilidad a quienes esperan para comprar.

"Venimos aquí al comisariato (supermercado) más grande porque están legalizados y resguardados por la Policía, porque no hay saqueos", dijo a Efe Rober Paucara, residente en Manta.

La situación es muy diferente en los pequeños comercios de la zona hotelera de Tarqui, el sector de Manta más afectado por el terremoto y donde, aseguró Paucara, hay robos.

Este ciudadano afirmó que ya "hay escasez" porque se está "limitando el agua y las raciones de comida" y en los supermercados "venden poco".

Uno de los miembros de la seguridad privada del establecimiento explicó a Efe que en determinados productos no precisados se limita la compra a una unidad para no provocar desabastecimiento, aunque muchos consumidores ya van preparados para coger solo lo esencial.

"Estoy comprando unas cosas para medio comer, para no comer mucho tampoco porque no sabemos si mañana o pasado esto sigue", comentó a Efe Rodolfo Chávez, que abandonó el lugar cargando dos bidones de agua. EFE

Aumenta cifra de muertos

La cifra de muertos a causa del terremoto que el pasado sábado azotó la zona tropical del norte de Ecuador subió este lunes a 413, informó el Ministerio Coordinador de Seguridad en un comunicado.

Las autoridades no han informado este lunes del número de heridos, si bien el presidente del país, Rafael Correa, dijo el domingo que se contabilizan 2.068.

El gobernante indicó, durante un recorrido por zonas afectadas por la catástrofe que, con toda seguridad, el número de víctimas mortales aumentará con el paso de las horas, pues hay muchas personas que han quedado atrapadas bajo escombros.

La Fiscalía General del Estado, por su parte, indicó que se han registrado 408 cadáveres para su identificación y entrega, todos ellos en localidades de la provincia de Manabí.

Entre los fallecidos hay nueve personas que no han sido reconocidas y seis de nacionalidad extranjera, cuyos cuerpos fueron trasladados al Centro de Investigación de Ciencias Forenses de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se les practicará una autopsia.

"Para que los familiares puedan repatriar cuerpos, la exigencia sanitaria es practicar una autopsia", dijo el fiscal general, Galo Chiriboga, según un comunicado del Ministerio Público .

En cuanto a los trabajos de rescate, según el Ministerio Coordinador de Seguridad, en las localidades de Portoviejo, Manta, Pedernales y Jama trabajan 409 especialistas en búsqueda y rescate de Venezuela, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Cuba y México, además de 609 bomberos ecuatorianos.

Personal de rescate de Cuenca y Bogotá rescató a una persona con vida de entre los escombros de un hotel de Portoviejo, señaló la fuente.

Además, 60 médicos de Cuba se han desplegado en Portoviejo, Manta y Chone, lugar en el que se ha instalado el Hospital Móvil de Fuerzas Armadas. 

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar