lunes 20  de  enero 2025
CRISIS SOCIAL

Maduro prorroga vigencia de billetes de 100 bolívares hasta 2 de enero

El gobernante venezolano decidió prorrogar también la entrada en circulación de los nuevos billetes de alta denominación y el período de canje ante el Banco Central de Venezuela

"Yo he decidido prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero de 2017 para la comercialización en los establecimiento y y la actividad legal dentro del territorio venezolano hasta el 2 de enero de 2017", dijo este sábado el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, en declaraciones a un canal de televisión.

El mandatario reconoció que "billete hay, lo habían escondido, bueno billete hay, primera decisión, hasta el 2 de enero por decreto de emergencia especial", confirmó.

La decisión del jefe de Estado fue tomada en medio de una dura crisis por la escasez de efectivo luego de que el pasado domingo anunció que el billete sería retirado del curso legal en 72 horas, que concluyeron el pasado jueves.

Asimismo extendió el cierre de los pasos fronterizos, que debió este domingo, y que fue implementado para evitar que los billetes de 100 que habían sido sacados del país por grupos ilegales volvieran al curso legal.

En su intervención desde el Palacio de Miraflores, Maduro ctambién omentó que las medidas de extender la vigencia de los billetes y prorrogar el cierre de las fronteras por 72 horas surgen por el "sabotaje" que han sufrido los tres aviones dispuestos por su Gobierno para traer al país los billetes del nuevo cono monetario.

Venezolanos rompen el cerco y cruzan la frontera por alimentos y medicinas

Decenas de venezolanos rompieron este sóbado el cordón de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y pasaron la frontera por el puente internacional Francisco de Paula Santander que comunica a la colombiana de Cúcuta con la venezolana Ureña, para comprar medicinas y alimentos, informan medios locales.

Las personas que lograron pasar la frontera buscan principalmente comida y medicinas, que escasean en una Venezuela que también sufre porque la gente no puede utilizar ni cambiar los billetes de 100 bolívares, que son los que más circulan, confirma un despacho de EFE.

"Nos reunimos ante la necesidad de cruzar la frontera y adquirir alimentos en Cúcuta y se presentó una pequeña discusión con los guardias y logramos pasar, la gente decidió tirar las vallas al río y llegamos a Cúcuta", dijo una venezolana a radio Caracol.

Prorrogan ntrada en vigor de los nuevos billetes

El gobernante Nicolás Maduro aseguró este sábado que Venezuela es víctima de un "ataque económico" contra la moneda venezolana.

Es por ello que, dijo, la entrada en circulación de los nuevos billetes con denominaciones de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, y 20.00, y las monedas de 10, 50, y 200 bolívares, será también reprogramada, según la agencia de noticias EFE.

De esta manera el periodo de canje ante el Banco Central de Venezuela para estos billetes, que inicialmente había sido anunciado hasta el 23 de diciembre, y luego recortado al 20 de este mismo mes, quedó también permitido hasta el día 2 de enero.

La medida de supresión del billete de mayor denominación en Venezuela había agravado la escasez de efectivo del país y provocó protestas en varias ciudades del país que generaron violencia y saqueos.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar