jueves 12  de  junio 2025
CONFLICTO

Mueren 11 militares y un policía en emboscada del ELN en Colombia

Aunque las autoridades no han confirmado la información, versiones periodísticas indican que el grupo de militares y policías custodiaba una misión electoral que trasladaba votos de un resguardo indígena hacia el casco urbano

BOGOTÁ.-DPA

Al menos 11 militares y un policía murieron en una emboscada realizada por presuntos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en zona rural del departamento de Boyacá (centro), informó el presidente Juan Manuel Santos.

El hecho se registró en zona rural del municipio de Güicán cuando los uniformados, que presuntamente transportaban en una patrulla material electoral utilizado en los comicios regionales celebrados este domingo, fueron atacados con explosivos y ráfagas de fusil por los guerrilleros.

"El ELN asesinó hoy a 11 soldados y un patrullero de la Policía que atendían precisamente el Plan Democracia para proteger las elecciones", dijo Santos desde su sede de gobierno en Bogotá.

"Si el ELN cree que con esto actos ganará espacio político está equivocado", agregó el mandatario quien ordenó al Ministerio de Defensa intensificar "acciones contra esa organización".

Asimismo, el jefe de Estado indicó que hay desaparecidos "dos soldados, un patrullero, dos delegados de la Registraduría Nacional (entidad encargada de los comicios) y un guía indígena".

Aunque las autoridades no han confirmado la información, versiones periodísticas indican que el grupo de militares y policías custodiaba una misión electoral que trasladaba votos de un resguardo indígena hacia el casco urbano.

En el lugar ubicado 277 kilómetros al norte de Bogotá, se mantienen los combates con el ELN luego de la llegada de refuerzos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía.

Por su parte el Ejército envió su sentido pésame a las familias y condenó los hechos.

Previamente, el ejército de Colombia confirmó en un comunicado que durante una operación de desminado realizada este domingo por soldados en el municipio de San José de Tadó, en el departamento de Choco (noroeste), resultaron heridos tres uniformados como consecuencia de la explosión de uno de los artefactos.

La jornada electoral que definió los mandatarios locales para el periodo 2016-2020 trascurrió en calma pero fue levemente empañada por el ELN, grupo ilegal que realizó varios ataques contra la fuerza pública, uno de los cuales dejó un soldado muerto en el departamento de Antioquia (noroeste).

El Gobierno colombiano y el ELN mantienen desde enero del año pasado contactos informales con el objetivo de entablar negociaciones de paz similares a las que desde 2012 se cumplen en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los dos grupos guerrilleros surgieron en 1964 y protagonizan desde entonces el conflicto armado que afecta a Colombia desde hace medio siglo.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar