SAN JOSÉ.-dpa
Medios de prensa dijeron este viernes que las autoridades locales "blindaron" la frontera con Panamá para impedir el ingreso de la nueva oleada de migrantes
SAN JOSÉ.-dpa
Una nueva oleada de entre 600 y 1.000 inmigrantes cubanos mantiene en alerta a las autoridades migratorias de Costa Rica y Panamá, cuatro días después del traslado por vía aérea del último grupo de un total de 8.000 emigrantes de la isla que habían quedado varados en noviembre.
Medios de prensa de Costa Rica informaron este viernes que los nuevos migrantes se encuentran asentados en el puesto fronterizo de Paso Canoas, del lado panameño, y exigen paso por Costa Rica hacia Estados Unidos, su destino final. Muchos de ellos están hacinados en un hotel y otros duermen en tiendas y carpas.
El jueves, el presidente de Costa Rica advirtió que el Gobierno no otorgará visas de ingreso a esas personas. Las visas temporales de estancia están suspendidas desde el 18 de diciembre, luego de que se produjera una avalancha de casi 8.000 cubanos que ingresaron procedentes de Panamá, tras cruzar por tierra Ecuador y Colombia.
Más de 4.000 de estos inmigrantes se trasladaron en las últimas semanas a Estados Unidos mediante un puente aéreo establecido entre Costa Rica, el Salvador y México.
El martes, el Gobierno costarricense había dado por concluida la crisis migratoria con el envío de los últimos 93 cubanos varados en el país desde noviembre.
Medios de prensa dijeron este viernes que las autoridades locales "blindaron" la frontera con Panamá para impedir el ingreso de la nueva oleada de migrantes.
La nueva oleada de cubanos se produce en vísperas del histórico viaje del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba, el 20 de marzo, en el contexto del deshielo de las relaciones que experimentan ambos países desde diciembre del 2014.
Paradójicamente, este deshielo es uno de los detonantes de la crisis migratoria, ante rumores de que implique cambios o eliminación de la ley de ajuste cubano de 1966. Esta ley ofrece trato migratorio preferencial a los cubanos que arriben por tierra a suelo estadounidense.
Según dijeron varios medios de prensa, el ministerio de Seguridad de Costa Rica se aprestaría a enviar varias docenas de policías a reforzar la vigilancia en Paso Canoas.
LEA TAMBIÉN: