sábado 12  de  julio 2025
GALARDÓN

Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego reciben medallas de oro

Los dos actores recibieron un gran honor por su larga y notable experiencia en los medios artísticos españoles

MADRID.- DPA

Los actores españoles Juan Diego y Aitana Sánchez-Gijón fueron distinguidos este lunes con la Medalla de Oro que concede anualmente la Academia del Cine español, otorgada por primera vez a dos personas.

Ambos intérpretes atesoran una larga trayectoria en la gran pantalla, pero también en teatro y televisión. Son "dos conocidos intérpretes con muchos años de oficio", según destacó la Academia del Cine en un comunicado.

"Estoy abrumada y sorprendida (...) Me hace muy feliz la Medalla al lado de Juan Diego, que es mi padrino, porque a los 16 años, cuando empecé en la serie 'Segunda enseñanza' hablaba mucho conmigo, me daba consejos, me regalaba libros de Stanislavski…", declaró la actriz al conocer la noticia.

"Estoy muy contento por la medalla y me gusta mucho que sea para Aitana y para mí, porque así se disfruta mucho más de los premios (...) Una vez más, se lo debo a mi buena estrella y al cariño de los compañeros", expresó su compañero.

Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 1968) debutó en el cine en 1986 de la mano de José María Forqué con la película Romanza Final (Gayarre). Dos años después, su carrera despegó con Bajarse al moro, de Fernando Colomo.

Después vinieron títulos como El pájaro de la felicidad (Pilar Miró, 1993), Un paseo por las nubes (Alfonso Aráu, 1995), La camarera del Titanic (Bigas Luna, 1997), Celos (Vicente Aranda, 1999) o La puta y la ballena (Luis Puenzo, 2004).

También ha hecho televisión y tiene su propia compañía de teatro, Strion. En 1999 se convirtió en la primera mujer que se puso al frente de la Academia del Cine de España.

Juan Diego (Sevilla, 1942) ha participado en medio centenar de películas desde los años 60, entre ellas, clásicos como Los santos inocentes (Mario Camus, 1984) o "El viaje a ninguna parte" (Fernándo Fernán Gómez, 1986).

Además de trabajar con algunos de los directores más importantes del cine español, como Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Luis Garci o Bigas Luna, su trabajo también fue prolífico sobre las tablas y en la pequeña pantalla, especialmente en los años 60 y 70.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar