lunes 20  de  enero 2025
EMPLEADOS RECHAZAN EXPROPIACIÓN

Empresas Polar afirma que peligra 2 mil empleados por ocupación de distribuidora

Unos 2.000 empleados venezolnos podrían perder su trabajo si se concreta la medida de expropiación del Centro de Distribución de La Yaguara, en Caracas, donde actualmente se distribuyen 800 toneladas diarias de comida para Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas

CARACAS.-REDACCIÓN

A través de una nota de prensa, la empresa venezolana Polar advirtió al gobierno de Maduro de que la medida de desocupación del centro de distribución de Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela, en La Yaguara, en Caracas, con el fin de construir viviendas, pone en riesgo la seguridad laboral de 2.000 trabajadores, solo de esa empresa.

Indica el comunicado que en el intento de ocupación de los inmuebles donde operan centros de distribución, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y el Hábitat, quedó paralizado desde la tarde de este miércoles el despacho de alimentos y bebidas hacia el área metropolitana de Caracas y los estados Vargas y Miranda.

“En estas instalaciones laboran 477 trabajadores de Pepsi-Cola Venezuela y 138 de Alimentos Polar. Además se generan alrededor de 1.400 empleos indirectos entre las empresas que nos prestan servicio de transporte”, informó el director de Alimentos Polar, Manuel Felipe Larrazábal. “Este es nuestro principal centro de despacho hacia 19 municipios, desde donde salen 12.000 toneladas de alimentos y 6 millones de litros de bebidas mensualmente, a más 9.900 clientes”, detalló el directivo.

“Pedimos que se reconsidere esta medida, en vista de que estos son centros de trabajo muy activos, en los que se presta servicio logístico para abastecer a la capital y los estados vecinos. No cuestionamos que se quieran construir viviendas, que son tan necesarias, pero nos preguntamos por qué hay que afectar instalaciones industriales activas”, señaló Larrazábal.

Trabajadores también protestaron

Más de 1.000 empleados de la venezolana Empresas Polar podrían perder su trabajo si se concreta la medida de expropiación del Centro de Distribución de La Yaguara en Caracas, donde actualmente se distribuyen 800 toneladas diarias de comida para Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas. También en ese caso estarían otras industrias de alimentos que tenían un espacio en esa almacenadora. 

Un grupo de trabajadores, quienes estuvieron desde la tarde de ayer y la mañana de hoy en la sede de Polar en El Algodonal, manifestó su compromiso con la empresa de continuar con sus labores, pese a la orden de expropiación.

LEA TAMBIÉN: Reportan situación irregular en centro de almacenamiento de alimentos y bebidas

“Tenemos miedo de quedarnos sin trabajo, llevamos años laborando en esta empresa y por tanto es parte de nuestra vida. Asumimos el compromiso de producir comida para el país y por eso no permitiremos, ordene quien ordene, o lo mande quien lo mande, que expropien nuestro segunda casa”, opinó Jackson Medina, trabajador de Polar.

Los empleados informaron que en horas de la tarde de este miércoles, recibieron un documento donde se les notificaba que en ese terreno se comenzaría la construcción de edificios pertenecientes a la Gran Misión Vivienda, por lo que contaban con 60 días para desalojar el espacio.

“Es triste e injusto que nuevamente una empresa deba sucumbir por las malas ante el gobierno que ordena un desalojo forzoso, nosotros no estamos aquí jugando o viendo televisión, aquí se está trabajando con gente que está comprometida con Venezuela”, opinó Alexander Noguera.

Noguera aseguró que en Polar lo que sobran son ganas de trabajar: “Tenemos familias que mantener, casas que sostener, hijos que incentivar, esposas que ayudar, y país al que debemos producir , basta de caprichos, déjenos continuar con nuestras labores que es lo mejor que sabemos hacer”.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué le tiene ganas a la Polar?

Hay a quienes la noticia los tomó por sorpresa, “no sabía que nos habían expropiado, nosotros distribuimos al menos 800 toneladas de alimentos diarios que hoy están paradas por culpa de unos cuantos que no nos dejan circular las gandolas, déjennos trabajar”, opinó Densy Ariza.  

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar