
El artista opositor enfrenta una condena máxima de cinco años por los supuestos delitos de daños a la propiedad y ultraje a los símbolos patrios en Cuba
MIAMI.- Un grupo de artistas, activistas, periodistas e intelectuales cubanos y de otras nacionalidades exigieron la inmediata liberación del opositor Luis Manuel Otero Alcántara, cuya detención se produjo el domingo pasado y contra quien la fiscalía del régimen pidió una condena entre dos y cinco años de cárcel en Cuba.
En una carta dirigida al gobernante Miguel Díaz-Canel, los firmantes advierten que “hoy rompemos el silencio”, por cuanto —aseguran— “la persecución de Otero Alcántara nos afecta a todos como artistas, como cubanos y como seres humanos que aman la libertad”.
El también artista, a quien se le acusa de daños a la propiedad y ultraje a los símbolos patrios, se encuentra en la prisión de Valle Grande, en el municipio habanero de La Lisa, tras ser detenido cuando salía de su casa junto a su novia, Claudia Genlui, quien denunció haber sido golpeada por agentes de la dictadura.
“No podemos ser cómplices del secuestro de un país entero, de una república que menoscaba los derechos más fundamentales de sus ciudadanos. Porque cada palabra dicha o callada por nosotros tendrá su peso para forjar o quebrar los barrotes que ahora se construyen alrededor de Luis Manuel”, se puede leer en la comunicación.
Según representantes del Movimiento San Isidro, al que está adscrito Otero Alcántara, el activista sería sometido a un juicio sumario en menos de diez días. Al respecto, no se conoce ningún reporte oficial por parte de las autoridades cubanas.
El arresto del activista tuvo como propósito impedir su asistencia a la convocatoria de una “besada LGTBIQ” frente al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), de acuerdo con el colectivo.
En la carta también se indica que “nos negamos a cooperar con la represión policíaca y judicial”, además de que se declaran opuestos a “testificar en contra de Otero Alcántara como persona, como ciudadano de conciencia cívica o como artista”.
Durante los últimos tres años, Otero Alcántara ha sido detenido “arbitrariamente” más de una veintena de veces y “su único delito ha sido su arte”, acorde con el reciente pronunciamiento.
Desde la aprobación del Decreto 349, en abril del 2018, el régimen cubano ejerce una “fuerte censura” contra los artistas que considera “inconvenientes”. Asimismo, amenazas, interrogatorios y encarcelamientos se han vuelto “cotidianos” contra estas personas.
Dice la misiva que “Luis Manuel ha sufrido una intensa campaña de difamación y hostigamiento por parte de la policía cubana, con el fin de sofocar su espíritu creativo, de agotarlo como artista y como persona hasta apagar su arte. Pero Luis Manuel no se ha rendido, cada día trabaja con más fuerza que el anterior”.
Y agrega: “Queremos hacer saber que la última acusación de maltrato a la propiedad es un invento del Estado para poder tratar a Otero Alcántara como un criminal común, esto evidencia que el mismo gobierno sabe que sus acusaciones anteriores de desacato y ultraje a los símbolos patrios son débiles”.
Las personas que deseen apoyar la petición dirigida a Díaz-Canel, pueden cliquear en la palabra enlace y de esa forma tendrán acceso a la plataforma donde avanza con muy buena aceptación esta iniciativa.
Entretanto, el Movimiento San Isidro convocó lo que llamó un “tuitazo” para este viernes, a partir de las 7 de la noche, con el fin de pedir la liberación de Otero Alcántara, a través de las redes sociales.
La organización lanzó la campaña mediante una publicación en Facebook, dirigida al gobernante Miguel Díaz-Canel y al Parlamento Europeo.