domingo 16  de  marzo 2025
MIAMI DADE

Después de 30 años subirán tarifa de recogida de basura en Hialeah

Los 37.115 usuarios del servicio en "La ciudad que progresa" tendrán un aumento anual cercano a los 12 dólares. El Gobierno municipal aduce que tiene dos razones para el incremento
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Los usuarios del servicio de recogida de basura en el municipio de Hialeah, sobre todo los más antiguos, no deben sorprenderse si en pocos meses observan un aumento en la tarifa que pagan por ese concepto. No es un incremento sustancial, pero aumento al fin, alrededor de 12 dólares al año, dispara el cuestionamiento de los residentes del área.

El proyecto pasó “triunfante” en primera lectura, y el Gobierno municipal lo justifica por dos razones que los expertos de “La ciudad que progresa” consideran “una gran necesidad y parte de un compromiso” adquirido con la firma privada que desde finales del 2015 presta el servicio en esa localidad adscrita al condado Miami-Dade.

De tal suerte, la iniciativa estipula un incremento del 3.6% que servirá para cubrir un reajuste en el contrato con la compañía Progressive Waste Solutions, que debe ser anual y no se hizo en el 2016, y también para la adquisición de un nuevo parque de tanques de reciclaje, con el propósito de reponer una parte que se encuentra en mal estado y otra que hace falta para los nuevos residentes del área anexada en el oeste de Hialeah.

“30 años sin aumento”

armando vidal
Armando Vidal, director del Departamento de Obras Públicas de Hialeah.
Armando Vidal, director del Departamento de Obras Públicas de Hialeah.

El director del Departamento de Obras Públicas de Hialeah, ingeniero Armando Vidal, defiende la propuesta que irá a segunda lectura en la próxima reunión del Concejo programada para este mes de octubre, antes de que pase a la firma del alcalde de esa municipalidad, Carlos Hernández.

Vidal dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que el último aumento realizado al servicio de recolección domiciliaria de basura en Hialeah ocurrió en el año 1987. “Han sido 30 años pagando los mismos 27 dólares mensuales, y ahora es necesario y requerimos hacer ese aumento que no debe tomar a nadie por sorpresa”.

En octubre de 2015, el Ayuntamiento local estuvo “tentado” a implementar una subida en la tarifa de ese servicio para los nuevos vecinos de una zona anexada el municipio en el año 2004, pero finalmente el edil Hernández reconsideró esa posibilidad y la dejó sin ningún efecto.

Si en ese momento la propuesta hubiera sido formalizada, los suscriptores de esa nueva área de Hialeah estarían pagando 37 dólares por la recogida de basura, 10 dólares más que el resto de la población de la municipalidad floridana, a lo que se sumaría el proyectado nuevo aumento.

De los 99 centavos adicionales que cobrará el municipio en las facturas a los usuarios del servicio, 50 centavos serán destinados a la adquisición de “latones” y los restantes 49 centavos para el reajuste del contrato con Progressive Waste Solutions.

Compromiso y necesidades

Según Vidal, el compromiso contractual suscrito con la firma Progressive Waste Solutions por ocho años implica un reajuste anual que debe hacerse con corte a la fecha de 30 de septiembre. “Ese reajuste no se hizo el año pasado, y ya Progressive va a tener casi dos años prestándonos el servicio”.

Esto hace suponer –acorde con el funcionario– que la tarifa podrá estar sujeta a nuevos incrementos año tras año que tendrían como base el porcentaje de inflación que publica el Departamento de Comercio Federal de los Estados Unidos.

Explicó que “eso es algo que no está en nuestras manos. Si sube la inflación tenemos que aumentar la tarifa, pero si se mantiene igual o baja no habría razón para establecer una subida en el valor que se le cobra a nuestros más de 37.000 usuarios residenciales”.

Indicó también que el Condado Miami-Dade está subiendo un 4.5% a sus usuarios para el próximo año fiscal y “dando menos servicios en las áreas no incorporadas”.

La segunda motivación se relaciona con la compra de nuevos tanques de reciclaje, “que son los de color verde, que son de propiedad del municipio, y no los ‘carmelita’, que esos los entregó Progressive a los contribuyentes como parte del contrato”.

Vidal señaló que esos “latones” tienen una vida útil que oscila entre 7 y 10 años, y un alto número de ellos se encuentra en “muy malas condiciones”.

“La Ciudad es la que tiene que proveer esos tanques y tiene que repararlos en otros casos. Se está haciendo el remplazo poco a poco, y lo hacemos como lo hace el Condado que cobra una cantidad pequeña al consumidor por el reemplazo de sus tanques”, afirmó.

En estos momentos, Hialeah tiene un total 37.115 suscriptores en el servicio de recogida de basura. De esa cifra, 1.018 son “nuevas cuentas” que se han agregado en el área anexada en el oeste del municipio y en otras partes de la municipalidad.

“Falta más por limpiar”

De otra parte, Vidal aseguró que el tiempo inicial de 21 días laborables estipulado para terminar de limpiar la ciudad de Hialeah, después del paso del huracán Irma, “es muy corto porque el ciclón nos dio muy fuerte”.

“Los expertos que hemos consultado creen que con la cantidad de material que tenemos va a tomar 21 días laborales, pero yo creo que va a tomar más tiempo, porque yo he lidiado con muchas tormentas desde Andrew hasta hoy”, aseguró.

Más adelante, dijo: “La experiencia es que tú recoges la primera cantidad, y siempre el propietario encuentra algo que quiere sacar, y a veces tenemos que hacer hasta tres recogidas para poder limpiarlo todo”.

De acuerdo con Vidal, la tormenta dejó en un día el equivalente de casi tres años del material que se recoge en las casas.

El Gobierno municipal contrató desde 2016 a la compañía Ashbritt, radicada en Deerfield Beach, Florida, para que se encargara de las labores de recogida, procesamiento y disposición final de los escombros que se derivaran de un meteoro como Irma.

“Nosotros, como Ciudad, hemos tenido 6 grupos trabajando en las calles, y ellos 4 grupos con equipos apropiados y camiones con brazos mecánicos”, reveló.

Finalmente dijo que respeta “al señor Raúl Martínez [exalcalde de Hialeah], pero no es cierto que algunos empleados del municipio estén trabajando con machete en el corte de ramas y árboles. Nosotros, y también la gente de la empresa contratada, estamos haciendo esta labor con los equipos adecuados”.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar