
El régimen de Nicolás Maduro acusa a Roland Carreño de ser un operador financiero de Voluntad Popular para ejecutar acciones violentas en Venezuela
CARACAS.- El abogado defensor del periodista Roland Carreño denunció este viernes que el juez que lleva la causa se ha negado a expedir las copias del expediente, a pesar de que ya han transcurrido 11 días desde que fuera detenido por orden del régimen de Nicolás Maduro.
“El juez de la causa del periodista Roland Carreño, después de 11 días de su detención arbitraria, se niega, a pesar de estar acordadas, a expedir las copias del expediente”, dijo García en su cuenta de Twitter, reseñó El Nacional.
El abogado resaltó que al negarse el juez a entregar el expediente se están violando el debido proceso en la causa, en particular, el derecho a la defensa del acusado.
El régimen de Nicolás Maduro acusa a Carreño, quien se desempeña como coordinador operativo del partido Voluntad Popular (VP), de ser un operador financiero de dicha organización política para ejecutar acciones violentas en Venezuela.
A Carreño le fue abierto un proceso judicial por presunta conspiración y financiamiento al terrorismo. Fue imputado por los presuntos delitos de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y financiamiento al terrorismo, anunció el fiscal general del régimen, Tarek William Saab el 29 de octubre.
Saab señaló a Carreño de participar en actividades conspirativas y de ser el “encargado de repartir un dinero que financia grupos que tratan de sumir a Venezuela en el conflicto”.
Además, dijo que al momento de su aprehensión, a Carreño le fueron hallados 12.000 dólares en efectivo y un fusil R15. “Cuando se le preguntó sobre el maletín y su contenido, Roland Carreño manifestó que le pertenecía y que el ciudadano que lo acompañaba solo era un conductor contratado para manejar su vehículo”, aseguró Saab.
El ministro de Comunicación e Información del régimen, Freddy Ñañez, dijo también que Carreño "fue capturado in fraganti y ha confesado su participación contra el orden constitucional para alterar la paz de la República".