sábado 15  de  marzo 2025

Novena edición de la revista CubaGeográfica analiza el tema de las exportaciones

Esta publicación editada en Miami por los geógrafos cubanos Armando Portela y Antonio Magaz, tiene como finalidad dar a conocer los temas de ese ámbito que no son reportados por el régimen castrista
Por DANIEL CASTROPÉ

dcastropé@diariolasamericas.com
@danielcastrope

MIAMI.- La revista digital CubaGeográfica, creada en Miami por los geógrafos cubanos Armando Portela y Antonio Magaz para cubrir temas que quedan fuera de la vista común por la censura del régimen castrista, llega a su novena edición con un profundo análisis del sector de las exportaciones en la isla caribeña.

CubaGeográfica aparece dos veces al año, y está dedicada a cubrir aspectos como los urgentes problemas demográficos y ambientales de la nación insular, así como también otras materias en el campo de la eficiencia productiva, infraestructura y la gestión de recursos, entre muchos otros.

Además, la publicación busca divulgar investigaciones y descubrimientos recientes, y reabrir archivos que guardan obras e ideas sobre la geografía de Cuba, que fueron sustraídas del uso público. Entre sus objetivos está mostrar las investigaciones que se hicieron en otras épocas y que quedaron engavetadas por decisión oficial.

La presente edición incluye títulos como Las redes sociales, un foro de discusión e intercambio; Aguas mineromedicinales, el recurso natural ocioso; El tornado de La Habana, el raro e impredecible fenómeno; Diez preguntas a Rogelio Bombino, y José M. Mateo Rodríguez, recuerdos de colegas y discípulos, entre otros.

En las páginas de esta revista se han tocado temas nunca reportados como las terrazas lacustres situadas en la laguna de Ariguanabo y las fallas geológicas activas, que según los expertos son capaces de generar terremotos.

De acuerdo con sus editores, esta revista tiene una creciente circulación en Cuba y, sobre todo, es leída por estudiantes universitarios y especialistas, quienes a su vez proponen temas para examinar y ofrecen sus esfuerzos para colaborar en diversos aspectos.

La publicación puede hallarse en el sitio www.geoportalcuba.com y se distribuye además en formato PDF a los interesados.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar