WASHINGTON.- El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, de cuya extradición a Estados Unidos se cumple un año el 19 de enero, cree que el país norteamericano lo ha convertido en "un mito".
WASHINGTON.- El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, de cuya extradición a Estados Unidos se cumple un año el 19 de enero, cree que el país norteamericano lo ha convertido en "un mito".
"Piensa que los EEUU lo han convertido en un mito, en un símbolo del narcotráfico. Esperamos que en el juicio el jurado se dé cuenta de que lo que EEUU alega sobre él no es verdad", manifestó su abogado, Eduardo Balarezo, en entrevista con la agencia dpa.
El inicio del juicio contra el ex jefe del cártel de Sinaloa estaba fijado para el 16 de abril, pero Balarezo (Guayaquil, 1967) pidió retrasarlo para poder prepararlo mejor, ya que apenas se hizo cargo de su defensa en septiembre. El juez del caso en la Corte del Distrito Este de Nueva York accedió a la solicitud y pospuso el juicio hasta septiembre próximo.
Hasta entonces y desde su extradición, Guzmán, recluido en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad de Manhattan, estuvo representando por dos abogados de oficio.
En el juicio, aseguró Balarezo, es posible que testifiquen los actores Kate del Castillo y Sean Penn, cuyos encuentros con "El Chapo", según el Gobierno de México, ayudaron a ubicarlo seis meses después de que escapara de una cárcel mexicana por un túnel desde su ducha.
El peor escenario al que se enfrenta es la cadena perpetua, a la que podría ser condenado aunque solo fuera hallado culpable por uno de los 17 cargos que pesan sobre él.
"Es ridículo creer que vaya a cambiar algo si 'El Chapo' Guzmán sigue detenido toda su vida", indicó el letrado. "Guzmán ya tiene en EEUU un año. En total tres años ha estado preso y el narcotráfico en México no ha cambiado nada. La violencia ha aumentado", manifestó.
FUENTE: dpa