MADRID.- El régimen de Nicolás Maduro notificó al Senado español que no permitirá la entrada de una delegación institucional para las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio. La comunicación, enviada por la Embajada venezolana en Madrid y fechada el 17 de julio, informa que la participación de una misión del Senado en el proceso electoral no está contemplada en el Programa de Acompañamiento Electoral diseñado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En la nota verbal, las autoridades venezolanas explican que no han recibido una invitación oficial para una misión de observación electoral por parte del Senado español, y advierten que cualquier intento de ingresar al país por parte de representantes parlamentarios que no estén acreditados oficialmente en el programa será considerado una violación de las normas electorales. La advertencia sugiere que estos representantes podrían ser inadmitidos.
La controversia surge después de que el Senado español, en una nota verbal del 4 de julio, manifestara su intención de enviar una delegación para observar las elecciones, en respuesta a una invitación de la líder opositora María Corina Machado. El envío de esta misión, que incluiría a miembros del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), estaba inicialmente planeado para respaldar a la oposición y supervisar el desarrollo electoral tras la revocación de la autorización para una misión de observación de la Unión Europea (UE) por parte del régimen de Maduro.
A pesar del rechazo gubernamental, el Partido Popular (PP) decidió seguir adelante con sus planes de enviar una delegación a Venezuela, respaldada por la invitación de Machado y del candidato opositor Edmundo González. La delegación del PP, compuesta por su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, y otros miembros del partido, declaró que su objetivo es apoyar a la oposición y denunciar cualquier irregularidad electoral.
Asimismo, el Partido Popular Europeo (PPE) también anunció el envío de una "delegación de acompañamiento electoral" a Caracas, que incluirá a los españoles Esteban González Pons y Gabriel Mato, junto con el eurodiputado portugués Sebastiao Bugalho.
La postura del régimen de Maduro podría tener implicaciones sobre la entrada de estas delegaciones, que podrían enfrentar dificultades similares a las experimentadas por una delegación de eurodiputados del PPE en 2019, quienes fueron expulsados del país tras intentar entrar sin la debida acreditación.
Las autoridades diplomáticas señalaron que, aunque los españoles no requieren visado para turismo, la situación podría ser distinta en el contexto actual, lo que podría llevar a una posible expulsión de las delegaciones si no se ajustan a las normas migratorias vigentes.
FUENTE: Con información de Europa Press