martes 18  de  marzo 2025
SONDEO

Cae la confianza de los estadounidenses en su Gobierno

WASHINGTON.- La Encuesta Social General de 2014 concluye que sólo 23% de los encuestados tienen mucha confianza en la Corte Suprema, 11% en el poder ejecutivo y 5% en el Congreso. En comparación, la mitad tiene mucha confianza en las fuerzas armadas

WASHINGTON.- AP

La confianza de los estadounidenses en las tres ramas del gobierno está en niveles mínimos históricos, de acuerdo con una importante encuesta que mide las actitudes del público en torno al tema desde hace 40 años.

La Encuesta Social General de 2014 concluye que sólo 23% de los encuestados tienen mucha confianza en la Corte Suprema, 11% en el poder ejecutivo y 5% en el Congreso. En comparación, la mitad tiene mucha confianza en las fuerzas armadas.

El sondeo es realizado por la organización independiente de investigación NORC en la Universidad de Chicago. Debido a su longevidad y amplia serie de preguntas acerca del público, es una fuente de información sobre tendencias sociales altamente estimada.

Los datos de la encuesta de 2014 fueron divulgados la semana pasada, y el Centro para Investigaciones de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC y la Encuesta Social General efectuaron un análisis de sus hallazgos sobre la confianza en las instituciones.

A continuación, cinco cosas a tener en cuenta acerca de la baja confianza de los estadounidenses en el gobierno y otras instituciones:

Caída en el respaldo a la presidencia conducida por republicanos 

El 11% que dijo tener confianza en la presidencia está cerca de un récord en baja medido por el mismo sondeo en 1996, cuando sólo 10% dijo tener mucha confianza en el poder ejecutivo. El 44% que ahora dijo que apenas tiene confianza en la presidencia es una cifra récord en alza.

Históricamente, y es algo que no sorprende, el sondeo ha hallado que los demócratas tienen más confianza en el ejecutivo cuando el presidente en funciones es de su partido, y los republicanos lo mismo. En la encuesta de 2014, sólo 3% de los republicanos dicen tener mucha confianza en la presidencia, un descenso en comparación con un récord en alza de 45% que afirmaron eso en 2002, cuando la confianza general en la presidencia también se ubicó en el punto más elevado que el sondeo ha medido, en 27%. En esa época, el presidente George W. Bush aún disfrutaba de amplio apoyo después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Pero la confianza entre los demócratas también ha caído un poco en los últimos años, de 25% en 2010 a 18% en 2014.

Sólo uno de cada 10 independientes expresaron tener mucha confianza en la presidencia en 2014.

El representante republicano Mike Kelly, centro, y otros republicanos en la Cámara de Representantes salen de una reunión a puertas cerradas en el sótano del Capitolio en Washington. (AP)

La confianza en la Corte Suprema se agrupa según líneas partidistas

El sondeo de 2014 encontró que la confianza en la Corte Suprema ha caído entre los demócratas, los republicanos y los independientes desde 2012, con lo que este indicador sobre el desempeño del máximo tribunal se encuentra en su nivel más bajo en 40 años. El 26% de los demócratas con mucha confianza en la corte es un nivel récord en baja en la historia de la encuesta, mientras que la confianza de los republicanos en dicho poder gubernamental, de 22%, también está cerca de su proporción histórica más baja.

Los independientes son los que menos muestran un elevado nivel de confianza en la Corte Suprema, con 20%.

En total, dos de cada 10 dicen que prácticamente no tienen confianza en la corte, una cifra récord en alza, mientras que más de la mitad sólo tienen algo de confianza.

A nadie le cae bien el congreso 

Si hay un asunto que une a los estadounidenses, es que casi nadie tiene mucha confianza en el Congreso, según muestra el sondeo. Más de la mitad de los estadounidenses expresan que prácticamente no tienen confianza en el poder legislativo, mientras que sólo el 7% de los demócratas, el 5% de los independientes y 3% de los republicanos expresan mucha confianza en los legisladores.

Los estadounidenses más jóvenes —los menores de 35 años— se mostraron un poco más inclinados que los mayores a expresar confianza en el Congreso, pero incluso entre ese grupo, sólo 10% dicen tener mucha confianza en la rama legislativa.

LEA TAMBIÉN: Kerry dice que el Congreso de EEUU no podrá modificar el acuerdo con Irán

Harry Reid de Nevada, al centro, líder de la minoría demócrata en el Senado, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio, el martes 24 de febrero de 2015. (AP)

Malas calificaciones también para la prensa 

La confianza ha disminuido desde la década de 1970, cuando aproximadamente una cuarta parte de los estadounidenses expresaron mucha confianza en la prensa. En la actualidad, un récord mínimo de 7% tiene mucha confianza en ella, mientras que el 44% prácticamente no confía en los periodistas.

Los republicanos son los que menos expresan mucha confianza en la prensa, con sólo el 3%, pero los demócratas no tienen cifras mucho más altas, con 10%.

Sólo uno de cada 10 tiene mucha confianza en la televisión, que también se encuentra cerca de un récord en baja.

Encuesta Social General

La Encuesta Social General es administrada por la NORC en la Universidad de Chicago, con financiamiento de la Fundación Nacional por la Ciencia, basándose principalmente en entrevistas a personas. La ESG se llevó a cabo por primera vez en 1972 y completó su 30ma edición en 2014.

El tamaño típico de la muestra era de 1.500 antes de 1994, pero se incrementó a 2.700-3.000 hasta 2008, y descendió a 2.000 en los sondeos más recientes. Los márgenes de error resultantes oscilan entre más/menos 3,1 puntos porcentuales para las muestras más pequeñas y más/menos 2,2 puntos porcentuales para las muestras más grandes, con un nivel de confianza de 95%. La encuesta de 2014 fue efectuada del 31 de marzo al 11 de octubre de 2014 entre 2.538 adultos estadounidenses.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar