lunes 16  de  junio 2025
Libros

El gran Octavio Paz, 100 años de poemas e ideas

El poeta e intelectual fue uno de los grandes hombres del siglo XX

Madrid, EFE."Para mí la poesía y el pensamiento son un sistema de vasos comunicantes. La fuente de ambos es mi vida: escribo sobre lo que he vivido y vivo", decía Octavio Paz en el prólogo de La llama doble, una idea que resume a este intelectual total del siglo XX que el día 31 hubiera cumplido 100 años.

","

Porque para Paz, un torrente de palabras e ideas, una figura oceánica cuya prolífica obra, tanto en prosa como en verso, está muy viva por su constante modernidad, su experimentación, su transcendencia, su idea del tiempo y del presente o su discurso sobre el diálogo y la tolerancia, todas las artes y experiencias estéticas van a dar a la poesía.

","

Nacido en Mixcoac, México, en 1914 y muerto en la capital mexicana en 1998, Paz ganó premios como el Nobel de Literatura, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Jerusalem o el Internacional Menéndez Pelayo, entre otros muchos. Un gran clásico moderno que indagó en todos los caminos, que experimentó en las vanguardias y que descubrió las culturas india y oriental para muchas generaciones, sin perder el diálogo con la tradición.

","

Hijo de un abogado que trabajó para Emiliano Zapata y de Josefina Lozano, descendiente de españoles, Paz comenzó a escribir desde muy temprano y en 1937, tras finalizar sus estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de México, viajó a España para participar en Valencia en el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas.

","

En París escribió El laberinto de la soledad, uno de sus más simbólicos y reconocidos ensayos junto con El arco y la lira (donde teoriza sobre la poesía como forma de vida), en el que habla de la identidad mexicana.

","

Transgresor, cosmopolita, enciclopédico, hondo, los temas de Paz abarcan prácticamente todo. El pasado prehispánico de México, el lenguaje, la soledad, el tiempo, el erotismo, el amor y la poesía como vehículos para la transcendencia del hombre, ocupan su pensamiento y su cosmovisión.

","

Bastaría citar al historiador Enrique Krauze, cuando definió al poeta e intelectual mundial Octavio Paz"hombre de su siglo".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar