miércoles 22  de  enero 2025
TRAGEDIA EN APURE

Familias en Guasdualito sobreviven entre penurias y caridad

Los ríos Arauca y Sarare, en el estado Apure al suroeste de Venezuela, no han regresado a su cauce. Después de más de 15 días de incesantes lluvias, los niveles de agua han disminuido en las calles de Guasdualito, pero las familias vislumbran lejos el retorno de la normalidad.

CARACAS.-REDACCIÓN

Los ríos Arauca y Sarare, en el estado Apure al suroeste de Venezuela, no han regresado a su cauce. Después de más de 15 días de incesantes lluvias, los niveles de agua han disminuido en las calles de Guasdualito, pero las familias vislumbran lejos el retorno de la normalidad.

Más de 40 mil personas, según cifras oficiales, han sido afectadas por las inundaciones. El estado de emergencia fue decretado hace seis días por el gobierno nacional. Sin embargo, la ayuda no ha sido suficiente para hacer frente a la tragedia que incluye casas afectadas, brote de la gripe chikungunya, fallas en los servicios de agua y electricidad.

LEA TAMBIÉN: Lluvias siguen causando estragos en Venezuela, ahora en los Andes

Los pobladores de Guasdualito acampan en los techos de sus casas. Con lonas han armado carpas para proteger los pocos enseres que pudieron salvar de la arremetida del agua. Ahora, en la intemperie, les toca enfrentar a la delincuencia que no ha dado tregua y amenaza con despojarlos de lo poco que tienen. 

Ante esta situación, cientos de hombres y mujeres se debaten entre cuidar las contadas pertenencias o surcar el pueblo, convertido en Venecia, para buscar alimentos.

Medios locales reportan que la ayuda dispuesta no ha llegado a todos los damnificados.La desesperación ha jugado en contra y el sálvese quien pueda ha sido la práctica entre quienes velan por las necesidades propias, olvidándose del vecino que enfrenta la misma tragedia.

LEA TAMBIÉN: Alerta en Guasdualito por chikungunya tras inundaciones

La sociedad civil ha organizado centros de acopio para llevar a Guasdualito alimentos no perecederos y ropa. Por su parte, el gobierno ordenó la conformación del denominado Estado Mayor Especial Cívico-Militar, para apoyar con las labores de atención.

Mientras tanto, las familias miden con varas el descenso de las aguas insistentemente y hacen magia para estirar los alimentos. Hasta que pase la emergencia y puedan salir a flote, no les quedará más alternativa que vivir de la caridad.

 

En algunas zonas de Guasdualito, el nivel de agua ha bajado.(Twitter)

Los habitantes de Guasdualito hicieron hasta lo imposible por salvar sus enseres.(Twitter)

 

Las calles de Guasdualito convertidas en Venecia. (Twitter)

Con dificultad, los apureños deben atravesar las aguas.(Twitter)

En las zonas más afortunadas ya se ve el asfalto.(Twitter)

 

 

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar