El actor venezolano regresa de la mano de Eudomar Santos, su personaje más trascendental de la recordada telenovela Por estas calles
u201cHe recopilado muchos textos de Ibsen Martínez, autor de la telenovela Por estas calles, porque la temática está más presente que nunca en el país; al igual que el tema musical de Yordano, del mismo nombre, que dio vida a la historia. Ahora quise presentar esta obra porque se cumplen 22 años de haber culminado ese melodrama, y porque se conmemoran ocho años desde que fue cerrado RCTV [Radio Caracas Televisión], el canal que lo transmitió. Entonces habían muchas cosas que recordar u201d, manifestó Franklin Virgüez a DIARIO LAS AMÉRICAS sobre el surgimiento del proyecto.
Una pieza que, según el intérprete, busca realizar una semblanza humorística pero no menos descarnada, y desde adentro, de la u201cputrefacción política y moral del régimen u201d encabezado por Nicolás Maduro.
","u201cLa obra es una comedia que se va a transformar en drama al final, porque lo que vive Venezuela no es para la risa. Pero Eudomar Santos era un personaje muy gracioso y todavía la gente lo recuerda porque se quedó arraigado en el corazón y el subconsciente. Además, es un hombre que está más vigente que nunca u201d, expresó.
","Sobre la pieza
","Inspirada en la novela Por estas calles, la única en el país que debido a su éxito fue emitida durante casi tres años, la pieza expresa u201ccon crudeza y altas dosis de comicidad u201d la realidad venezolana, con una singular puesta en escena en la que Virgüez rinde homenaje al desaparecido RCTV.
","u201cDurante la obra utilizo muchos videos que muestran, por ejemplo, las largas filas para comprar un pollo. Esas peleas que se forman para conseguir un paquete de harina pan. Todo eso lo acompañado por una de las canciones que cantó el mismo Chávez, que tiene que ver con la patria querida. Entonces mientras él canta la gente podrá observar las imágenes de las largas colas, de las carencias, de los asesinatos, de los muertos, de la represión. Porque esa es la patria que nos dejó el venezolano que más daño le ha hecho al país, que se llama Hugo Chávez Frías u201d, declaró.
","Durante la puesta en escena, que tiene una duración aproximada de una hora y media, Eudomar Santos compartirá anécdotas y mucho humor negro, ya que según Virgüez, u201cese humor es parte de la idiosincrasia de los latinos, que siempre terminan riéndose de sus desgracias u201d.
","Sorpresas de la noche
","Con invitados especiales como la escritora cubana Delia Fiallo, la actriz venezolana Gledys Ibarra, Eloina Rangel [la esposa de Eudomar], la pieza promete entregar una noche de nostalgia, grandes reencuentros y recuerdos, y la anhelada solución al conflicto que vive el país, adelantó Virgüez.
","u201cEudomar era una especie de Robin Hood de los barrios, un tipo con un u2018tumbao u2019 muy característico que a pesar que rayaba en el delito, no era delincuente común. Era un hombre que no consumía drogas, no robaba, pero terminó volviéndose un tonto útil que fue utilizado por el poder político, por eso la gente lo quiere y lo recuerda u201d, finalizó el actor.
","Por estas calles de Dios se presentará este próximo sábado 19 de julio a las 10:30 p.m., en el Teatro Trail, ubicado en la 3715 SW 8 St., Miami, FL 33134. Para reservaciones llame al teléfono 305 443 1009.