MIAMI.- REDACCIÓN DLA / EFE
MIAMI.- Las autoridades han brindado protección especial a Anna Durítskaya, la joven modelo y estudiante de economía, que acompañaba al opositor liberal ruso Borís Nemtsov cuando recibió cuatro disparos en la espalda a principios de esta semana. Ahora trasciende a la prensa varios detalles de la intensa relación que ambos mantenían desde hacía tres años.
MIAMI.- REDACCIÓN DLA / EFE
La modelo ucraniana Anna Durítskaya, testigo presencial del asesinato en Moscú del opositor liberal ruso Borís Nemtsov, recibió protección oficial de Ucrania tras denunciar amenazas de muerte, informó este viernes la Fiscalía General ucraniana.
"El 5 de marzo (...) Anna Durítskaya denunció amenazas a su vida por parte de un grupo de desconocidos cuando estaba en el domicilio de sus padres", señala un comunicado publicado por la Fiscalía General de Ucrania.
El abogado de la joven de 23 años, que acompañaba a Nemtsov cuando el político ruso fue asesinado hace una semana de cuatro tiros en la espalda, confirmó las amenazas aunque no precisó los detalles.
LEA TAMBIÉN: El opositor ruso Borís Nemtsov, muy crítico con Putin, asesinado en Moscú
"El fiscal general de Ucrania, Víktor Shokin, ordenó tomar todas las medidas para proteger la vida y la salud de Anna Durítskaya, testigo del asesinato del político opositor ruso Borís Nemtsov", agrega el comunicado de la autoridad judicial ucraniana.
La modelo ucraniana abandonó Moscú el pasado lunes tras prestar declaración ante el Comité de Instrucción que investiga el asesinato del líder opositor. Se apresuró a volver a Kiev apenas las autoridades rusas declararon que podía hacerlo y no acudió al funeral de Nemtsov, que se ofició al día siguiente en uno de los cementerios de Moscú.
Antes, Anna declaraba a una cadena de televisión que durante el ataque a Nemtsov no había logrado ver la persona que le disparó.
LEA TAMBIÉN: Los rusos dicen adiós a Borís Nemtsov, el opositor asesinado ante el Kremlin
¿Quién es Anna Durítskaya?
Se trata de una joven nacida en Kiev, la capital de Ucrania, el 27 de noviembre de 1991. Trabaja como modelo para diversas marcas y publicaciones y al mismo tiempo estudia en la Universidad de Ciencias Económicas de su ciudad natal.
Según una reseña publicada por el portal español ABC, Boris Nemtsov conoció a la modelo hace tres años y “se enamoraron enseguida”, según el testimonio de una amiga suya, Yulia, a quien a su vez cita Daily Mail. “Se fueron a vivir juntos inmediatamente”, alternado su estancia entre Moscú y Kiev; y a pesar de que Nemtsov estaba casado desde hace veinte años con una mujer llamada Raisa, de 56 años.
Trascendió a la prensa que en diciembre de 2013, Anna Duritskaya quedó embarazada. Nemtsov le pagó un viaje a Suiza para que abortara, un hecho que llamó la atención de los investigadores del asesinato. La madre de la modelo ha confirmado en las últimas horas el aborto, pero ha asegurado que no supuso ningún conflicto en la relación entre su hija y el político.
Varios medios en línea, como Scallywag & Vagabond, han dedicado espacio a cubrir los detalles de la intensa relación que ambos mantenían desde hacía tres años y a publicar muchas de las fotografías de la bella modelo.
Aún sin pistas
Una semana después del asesinato de Nemtsov en pleno centro de Moscú, a escasos metros del Kremlin, la investigación no tiene aparentemente pistas sobre los culpables del crimen.
LEA TAMBIÉN: Mundo conmocionado con asesinato de Boris Nemtsov, opositor al gobierno Ruso
El Comité de Instrucción, que ha ofrecido una recompensa de tres millones de rublos, cerca de 50.000 dólares, por "información valiosa" que arroje luz sobre el caso, ha asegurado que maneja numerosas hipótesis sobre los posibles motivos del asesinato.
Los investigadores no descartan que el asesinato del líder opositor sea un intento de desestabilizar la situación en Rusia ni que fuera un caso de venganza personal.
Nemtsov era uno de los mayores críticos con la injerencia de Rusia en los asuntos internos de Ucrania y había denunciado que miles de soldados rusos combatían en la filas de los separatistas prorrusos.
La oposición rusa no ha dudado en tachar el caso de "asesinato político" y ha cargado contra el Kremlin por crear un clima de odio en el país en el marco de la campaña contra los nuevos enemigos del pueblo ruso: aquellos que condenan la sublevación prorrusa en el este de Ucrania y ponen en duda la política adoptada por Moscú en ese conflicto.
Vídeo