viernes 13  de  junio 2025
OEA

Piden encausar a diputados opositores que fueron a la OEA

La investigación por presunta traición a la patria fue pedida a la fiscal general, Luisa Ortega, contra los diputados opositores Luis Florido, jefe de la Comisión de Política Exterior; y sus compañeros Delsa Solórzano, Juan Guaidó, Ángel Medina y Williams Dávila

CARACAS.- dpa

Diputados oficialistas venezolanos pidieron este jueves a la Fiscalía General abrir una investigación penal contra cuatro legisladores de la oposición que examinaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) la posible aplicación de la Carta Democrática Interamericana.

La investigación por presunta traición a la patria fue pedida a la fiscal general, Luisa Ortega, contra los diputados opositores Luis Florido, jefe de la Comisión de Política Exterior; y sus compañeros Delsa Solórzano, Juan Guaidó, Ángel Medina y Williams Dávila, quienes se reunieron la semana pasada con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La acción coincidió con la intervención en el Consejo Permanente de la OEA de la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, quien denunció "una operación de índole mediático, financiero, económico y social para subvertir el orden constitucional y democrático" en Venezuela.

"Se nos amenaza desde algunos factores de la organización con la Carta Democrática Interamericana, esto es grave, pero además risible", afirmó Rodríguez.

Los diputados oficialistas dijeron que en la visita a Washington los opositores se reunieron con funcionarios del Departamento de Estado norteamericano.

"Consignamos documentos, algunos de ellos son declaraciones de carácter público en sus propias redes sociales, en sus páginas informativas. Los diputados de la (alianza opositora) Mesa de la Unidad democrática expusieron la forma como acudieron por ejemplo a reuniones con la subsecretaria de Estado norteamericana", dijo la diputada Tania Díaz.

Explicó que la fiscal les informó que designará a un funcionario para que investigue el caso.

"Nadie puede venir desde su poder a tomar por asalto a otros poderes de la república. Los diputados de la derecha están usurpando funciones al pretender activar la Carta Interamericana", alegó.

El pasado domingo, en el discurso por el día del trabajador, el presidente Nicolás Maduro anunció que impulsaría demandas por "traición a la patria" contra diputados que estuvieron en Washington.

El diputado oficialista Diosdado Cabello había adelantado la acción legal la noche del miércoles en su programa de televisión "Con el mazo dando", en el cual dijo que la acción iba contra los que solicitaron a Almagro su intervención para buscar salidas a la crisis venezolana.

En su respuesta, Florido dijo que su visita a la OEA fue una acción en el marco de la "democracia constitucional".

"Fuimos a defender y a expresar nuestra preocupación que sufre el pueblo venezolano", señaló.

Florido y sus colegas iniciaron una gira por Brasil, Uruguay, Chile, México y Estados Unidos a fin de exponer la situación del país y denunciar los intentos del Gobierno de desconocer y anular a la Asamblea Nacional, que desde el 5 de enero pasado está bajo control de la mayoría opositora.

Por su lado, Solórzano, jefa de la comisión de Política Interior de la Asamblea, señaló que el propósito de la visita a la OEA era denunciar la crisis venezolana.

"En Venezuela, no hay medicinas, ni comida, ni separación de poderes, ni libertad de expresión, por eso pediremos ayuda en cualquier parte del mundo", recalcó.

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar