lunes 14  de  julio 2025
ANÁLISIS

Diego Arria compara la guerra de Rusia y Ucrania con la masacre de Srebrenica – Bosnia

El diplomático retirado recordó que durante su presencia en el Consejo de Seguridad, representando a Venezuela, se alertó sobre el genocidio

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El exembajador de Venezuela en la ONU, Diego Arria, comparó el genocidio ocurrido hace 30 años en Srebrenica – Bosnia, con lo que sucede ahora en la guerra declara de Rusia contra Ucrania, reiterando que, pese a los llamados de alerta, la Comunidad Intenacional demoró tres años en invenir activamente.

Arria analizó la actuación criminal contra la población civil en Bosnia."El mundo conmemora los treinta años de la masacre y genocidio más grandes, después de la Segunda Guerra Mundial", para entonces, como representantes de Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU recueda que "tomamos la defensa de esa población. La misión dije aquí ésta ocurriendo un genocidio en cámara lenta, pero el mundo y la Comunidad Internacional permaneció indiferente", afirmó.

En relación a su libro "Guerra y Terrorismo en el Corazón de Europa", Arria afirma que "el nombre de Venezuela estará siempre ligado, fuimos los primeros, los más fuertes en denunciar lo que estaba pasando". Razón por la cual mantiene su firme rechazo a lo que ocurre con la dictadura de Nicolás Maduro y su llamado a la Comunidad Internacional para actuar.

En este sentido, alertó que para que se tomaran acciones reales por parte de la Comunidad Internacional "pasaron 200 mil muertos, 20 mil mujeres violadas. Es algo que nosotros, los venezolanos, sufrimos justamente por esa falta de contundencia de liberarnos de este sufrimiento."

Embed

"El nunca más llegó a Ucrania"

A través de su cuenta en X, Arria afirmó que "lo que sucedió en Srebrenica está ocurriendo, hoy día, en Ucrania. A pesar de que después de la Segunda Guerra Mundial dijimos “nunca más”, el “nunca más” llegó a Sudán, Somalia, Ucrania.

En su análisis, Arria afirma que "el principal amigo de occidente, EEUU, ha tomado una torcida ruta de solidarizarse con el tirano mayor que en este momento existe, el señor Putin. Con lo cual, realmente le ha causado un daño a Europa y a todo el mundo".

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras ataque masivo contra Kiev

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Los ataques rusos se intensificaron en las últimas semanas, al punto que el mes de junio marcó en Ucrania un récord de víctimas civiles, según datos de la ONU revelados este jueves: 232 muertos y 1.343 heridos.

En este contexto, y con las negaciones para poner fin al conflicto estancadas, Rubio afirmó el jueves que Lavrov le presentó "una nueva idea o concepto" que transmitirá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "para que lo hablemos".

El funcionario matizó que dicha idea no es un "nuevo enfoque" ni una iniciativa que conduciría "automáticamente a la paz, pero podría abrir la puerta a la paz".

Rubio también aseguró que durante este "intercambio franco" en Kuala Lumpur expresó la "decepción" y "frustración" de Trump por la "falta de avance" para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.

Tras dos rondas de negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul, el Kremlin sigue rechazando la idea de un alto el fuego. Exige que Ucrania entregue cuatro regiones parcialmente ocupadas y renuncie a formar parte de la OTAN, condiciones inaceptables para Kiev.

FUENTE: REDACCIÓN/ con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar