MIAMI.- Los huracanes Katia y José se fortalecieron a categoría 4 y 2 respectivamente, con vientos que superan los 155 kilómetros por hora, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
MIAMI.- Los huracanes Katia y José se fortalecieron a categoría 4 y 2 respectivamente, con vientos que superan los 155 kilómetros por hora, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
Katia, uno de los tres poderosos ciclones que están activos en el Atlántico, continúa en aguas del Golfo de México y se prevé que toque tierra en la noche, indicó el CNH en su último boletín, emitido a las 14.00 GMT.
Tras tocar tierra, el ciclón se degradará a tormenta tropical mientras prosigue su camino hacia el oeste y se adentra en territorio mexicano.
Katia se encuentras a unos 255 kilómetros al este de Tampico y 205 kilómetros al nornoroeste de Veracruz, ambos en México, hacia donde se desplaza con una velocidad de 7 kilómetros por hora.
La zona situada entre Cabo Rojo y Laguna Verde permanece bajo aviso de huracán (paso en 36 horas), mientras que el aviso de vientos con fuerza de tormenta tropical (hasta 73 millas o 118 kilómetros por hora) se ha emitido desde el norte de Cabo Rojo a Río Panuco y del sur de Laguna Verde a Puerto Veracruz.
El CNH indicó que el ciclón podría fortalecerse, por lo que podría convertirse en huracán mayor (categorías 3, 4 o 5, que suponen vientos mayores a 178 kilómetros por hora) para cuando tocase tierra.
Katia se mueve hacia el oeste-suroeste y se espera que el movimiento continúe este rumbo hasta que el sistema llegue a tierra.
Los vientos con fuerza huracanada se extienden 16 kilómetros desde el centro del ciclón y los de tormenta tropical se sienten hasta 95 kilómetros, indicó el CNH.
Además de los vientos se prevé una "peligrosa" marejada que podría elevar el nivel del mar de 1,5 a 2,1 metros, a la que podrían sumarse "grandes y destructivas" olas.
Por su parte, el huracán José se fortaleció a categoría 4, después de que sus vientos alcanzaran los 240 kilómetros por hora en aguas del Atlántico y mientras se dirige a las Antillas Menores, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
En un boletín especial, el CNH indicó que este ciclón, el tercero que se encuentra activo en estos momentos en el Atlántico, junto con Irma y Katia, es ya "extremadamente peligroso".
Los meteorólogos estadounidenses señalan que José está a 700 kilómetros al norte de las Antillas Menores y se desplaza hacia al oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora.
El CNH indicó que ha enviado a un avión "cazahuracanes" para estudiar el estado de este huracán, que sigue la estela de Irma, que hace dos días que dejó las Antillas y ahora se encuentra entre Cuba y Bahamas.
José también se dirige hacia el Caribe y se encuentra a 670 kilómetros al este-sureste de las islas más septentrionales de las Antillas Menores, hacia donde se dirige a 30 kilómetros por hora y llegaría este sábado.
La trayectoria de José apunta a que posteriormente este ciclón se dirigiría hacia aguas abiertas, donde iría perdiendo fuerza, aunque podría llegar a afectar a Bermudas la próxima semana ya como huracán de categoría 1 o 2.
Los meteorólogos del CNH prevén que Katia deje fuertes precipitaciones de 254 a 381 milímetros sobre el norte de Veracruz, el este de Hidalgo y Puebla.
Katia se formó este miércoles en la cuenca Atlántica, donde también permanecen activos José, también de categoría 3, e Irma, considerado el más poderoso formado en el Atlántico y que ha devastado ya varias islas del Caribe, donde ha dejado un saldo de al menos 12 víctimas mortales y varios desaparecidos
FUENTE: EFE