Otro reporte "policíaco" del Noticiero Nacional de la Televisión oficial cubana mostró un "operativo" que permitió incautar en Río Grande, Ciego de Ávila, cerca de la Carretera Central, un cargamento "ilegal" de cebollas trasladado en un camión particular.
El vehículo provenía de Sancti Spíritus y tenía como destino Camagüey para una supuesta "venta ilícita", reseña Diario de Cuba.
El régimen cubano dijo que la procedencia del producto decomisado (180 sacos de cebolla blanca y 1.000 ristras de morada) no estaba "justificada".
"Además se comprobó que ninguno de los ciudadanos implicados contaba con la documentación legal para la comercialización de los productos y que el objetivo final era el abastecimiento de un mercado ilícito en la provincia de Camagüey", señaló la reportera.
Las autoridades estimaron que la mercancía interceptada tiene un valor de 100.000 pesos cubanos, a precio de mercado estatal.
Los responsables serán procesados por el delito de "especulación" y "acaparamiento" recogidos en el artículo 230 del Código Penal, dijo la teniente Dianelis González, instructora penal del municipio de Majagua donde tuvo lugar el operativo.
Según el reporte del NTV, la mercancía confiscada fue distribuida entre los "centros priorizados" de Majagua, como los pertenecientes al sistema de atención a la familia, las casas para abuelos y el hogar materno de la localidad.
También habrían sido abastecidos los mercados estatales de los cinco consejos populares del territorio.
"Actuar con severidad ante quienes pretendan burlarse o aprovecharse de la situación del país, es la indicación del presidente Miguel Díaz-Canel", dijo la periodista del noticiero oficialista, quien se pronunció a favor del "enfrentamiento" y la denuncia a las "ilegalidades" como una "tarea de todos".
Los "Día y noche del Noticiero", como han bautizado los cubanos a estos reportes casi diarios, llegaron para quedarse, como anunció recientemente del designado gobernante de la dictadura castrista Miguel Díaz-Canel en una reunión del régimen sobre la etapa postpandemia en Cuba.
Según el designado, a petición de Raúl Castro, en la etapa de recuperación del COVID-19 las autoridades seguirán "manteniendo la intensa lucha en el enfrentamiento a la corrupción y a las ilegalidades" y anunció que la "cruzada" desde la prensa oficial para hacerla visible no se detendrá.
En otra reciente reunión de la cúpula del Partido Comunista de Cuba, Castro abogó por seguir "haciendo público un grupo de casos con toda la profesionalidad que eso lleva y con todos los códigos de comunicación social que debemos mantener".
"Seguimos con esa intensidad. Eso llegó para quedarse y lo vamos a continuar haciendo permanentemente", afirmó Díaz-Canel.
Las confiscaciones del régimen a los cubanos es una práctica represiva de vieja data.
FUENTE: Con información de Diario de Cuba