BUENOS AIRES.- EFE
BUENOS AIRES.- Los exfuncionarios están acusados del delito de "peculado" (malversación de fondos públicos), que según la legislación argentina prevé una pena de hasta diez años de prisión
BUENOS AIRES.- EFE
El juicio que investiga el presunto pago de sobresueldos durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) comenzó este lunes en Buenos Aires, con el expresidente y algunos exaltos cargos del Ejecutivo argentino en aquel momento en el banquillo de los acusados.
Además de Menem, están acusados los exministros de Economía Domingo Cavallo, de Defensa Oscar Camilión y la exsecretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray.
Los exfuncionarios están acusados del delito de "peculado" (malversación de fondos públicos), que según la legislación argentina prevé una pena de hasta diez años de prisión.
En la primera audiencia, las defensas pidieron el sobreseimiento de los acusados por prescripción del delito y la nulidad del proceso.
El juicio continuará el próximo martes 1, cuando se resolverán estos planteamientos preliminares de la defensa.
A la audiencia de hoy asistieron Zulemita Menem, hija del expresidente argentino, y familiares de los otros acusados.
Por el contrario, en la sala estuvieron ausentes Camilión y Alsogaray, quienes se excusaron por razones de salud.
Alsogaray, que recientemente fue condenada a tres años y medio de prisión por irregularidades en la contratación de obras, reveló en 2005 detalles sobre los sobresueldos que recibieron funcionarios durante el Gobierno de Menem.
En aquel momento, la exfuncionaria menemista confesó que como secretaria de Estado llegó a cobrar hasta 40.000 dólares mensuales al margen de su salario, mientras que en el caso de los ministros, la suma extra rondaba los 100.000 dólares, según sostuvo.
Menem, que tiene fueros como senador, fue investigado en varias causas por presuntos actos de corrupción en su Gobierno y ya fue condenado a siete años de prisión por venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995.