viernes 25  de  abril 2025
MÚSICA

Yotuel: "'Patria y Vida' pertenece al pueblo"

"Yo creo que la música siempre ha sido un enlace, un puente para todo, para luchar, para reivindicar, para pedir", dijo el cantante sobre "Patria y Vida"

LAS VEGAS.- Para Yotuel Romero, uno de los intérpretes del rap Patria y Vida que se convirtió en el himno de las protestas que sacudieron a Cuba en julio, la canción "le pertenece al pueblo".

El tema se alzó con el Latin Grammy a la mejor canción del año y a la mejor canción urbana en la 22a edición de los premios, que este jueves vuelven a su formato presencial en Las Vegas luego de un año de pausa por la pandemia del coronavirus.

"Que Dios obre y ese premio se quede en Cuba", dijo Romero la noche del miércoles en conversación con AFP durante la alfombra roja del homenaje que la Academia Latina de la Grabación le rindió al salsero panameño Rubén Blades.

Romero, exintegrante del grupo Orishas, dijo sentirse "bendecido por el pueblo y por Dios" con la repercusión del tema urbano que canta junto a sus paisanos Descemer Bueno, Gente de Zona y los raperos El Funky y Maykel Osorbo.

"Yo creo que la música siempre ha sido un enlace, un puente para todo, para luchar, para reivindicar, para pedir", dijo el cantante de 45 años.

"La música en Cuba es vital, es importante. Que un tema como Patria y Vida, que logre lo que ha logrado, me dice a mí que a través de la música se pueden mandar muchos mensajes", agregó Romero.

El 11 de julio, de manera sorpresiva, miles de cubanos se volcaron a las calles en unas 50 ciudades del país al grito de Patria y Vida, "Tenemos hambre" y "Libertad".

El gobierno en La Habana dijo que las protestas formaban parte de una estrategia de cambio de régimen, apoyada por medios digitales anticubanos y financiados por Washington.

- "Se acabó" -

"Patria y Vida", con sus líricas incisivas, clama "Que no siga corriendo la sangre/Por querer pensar diferente".

El tema, cuyo estribillo entona "Ya se acabó, sesenta año trancando el dominó", se viralizó en internet y se convirtió en la consigna principal de las históricas protestas en Cuba, mientras reconocidos artistas cubanos, dentro o fuera de la isla, sumaban su voz para impulsarlas.

El video del rap, grabado en La Habana y en Miami, acumula más de de nueve millones de reproducciones en YouTube.

El gobierno cubano lo considera una provocación y la prensa oficial lo tildó de "burda injerencia política" en la soberanía nacional.

Desencadenó una respuesta del presidente, Miguel Díaz-Canel, y reacciones de casi toda la clase política, periódicos y noticieros oficiales de la isla.

"Lo que espero es seguir con la música, como 'Patria y Vida', haciendo visible lo que ocurre en Cuba y las ganas que tenemos de una Cuba libre", comentó Romero.

El artista, que participó en el homenaje a Blades, utilizó también ese espacio para abogar por "nuestra Cuba querida".

La 22a edición de los premios Grammy Latino, la mayor fiesta estadounidense de la música en español y portugués, se celebró la noche de este jueves con la participación de una constelación de estrellas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar