WASHINGTON.- AP
WASHINGTON.- Los partidarios de la votación reconocieron que era meramente simbólica y que su intención era dejar claro el mensaje de los republicanos
WASHINGTON.- AP
Los envalentonados republicanos en la Cámara de Representantes aprobaron el jueves una resolución que declara "nulas e inválidas" las acciones del presidente Barack Obama en materia de inmigración para evitar la deportación de millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso legal.
Demócratas disgustados, defensores de inmigrantes y la Casa Blanca dijeron que el Partido Republicano está votando a favor de separar familias y expulsar a padres.
"En vez de deportar a estudiantes y dividir a familias y dificultar más el trabajo a las agencias policiales, sería bueno que el Congreso colabore con nosotros para aprobar una ley sensata que arregle nuestro defectuoso sistema de inmigración", dijo Obama poco antes de la votación.
Incluso los partidarios de la votación reconocieron que era meramente simbólica y que su intención era dejar claro el mensaje de los republicanos. Ted Yoho, legislador por Florida, fue quien promovió el proyecto de ley que señala que Obama "actuó sin ninguna base constitucional o legal". La medida no tiene posibilidades en el Senado, el cual permanece bajo control demócrata hasta enero, y enfrenta además la amenaza de veto por parte del mandatario.
Una vez queel proyecto de ley llegue al Senado, con mayoría demócrata no llegará ningún lado, además la Casa Blanca ya había amenazado con vetarla.
Más temprano
En un desafiante reto a los líderes republicanos, legisladores de línea dura en el tema de la inmigración anunciaron planes de oponerse a un proyecto de ley de gastos destinado a mantener al gobierno funcionando más allá de la próxima semana.
"El presidente cree que simplemente se puede sentar en la Oficina Oval y hacer sus propias leyes. Esta no es la forma en que funciona nuestro sistema de gobierno", declaró el legislador republicano Steve Scalise. "Esta legislatura dice que no puede hacer eso, señor presidente. Existe un estado de derecho".
La votación fue de 219 votos a favor y 197 en contra, con tres demócratas que votaron por el "sí" y siete que votaron por el "no".
"Ni diez centavos"
"Con nuestro voto no vamos a darle ni diez centavos para ejecutar su acción ilegal, y creemos que el pueblo estadounidense nos va a apoyar", dijo la representante Michele Bachmann, republicana por Minnesota, en una conferencia de prensa afuera del Capitolio. Estuvo acompañada por otros representantes conservadores y por el senador Ted Cruz, republicano por Texas.
Cruz advirtió que hay que evitar tener "una votación de espectáculo sin sentido" y dijo: "Deberíamos anunciar que hablamos en serio; usaremos nuestras autoridades constitucionales para obligar a este presidente a ejecutar fielmente las leyes".
La creciente oposición conservadora presenta un problema para John Boehner, el presidente de la Cámara deRepresentantes, y otros líderes republicanos, un día después de que le presentaron a los republicanos de la cámara baja un plan de dos partes para responder a la medida de Obama en torno a la inmigración y mantener al gobierno funcionando más allá del 11 de diciembre, cuando expira una medida de financiamiento.
El plan para frenar el presupuesto
El plan involucra someter al voto una legislación aislada esta semana enfocada en oponerse a la medida de Obama. Los legisladores aprobarían un proyecto de gastos la semana próxima que financia la mayoría delas operaciones del gobierno durante un año, pero al Departamento de Seguridad Nacional sólo le da fondos para algunos meses. Como dicho departamento supervisa los asuntos de inmigración, el enfoque busca mantener una ventaja sobre esos programas y analizarlos de nuevo el año próximo, cuando los republicanos controlarán tanto la cámara baja como el Senado.
Pero para los miembros más conservadores de la Cámara de Representantes, el enfoque no hace lo suficiente para contener a Obama, que desató la ira del Partido Republicano con su medida el mes pasado para conceder permisos de trabajo a unos cuatro millones de inmigrantes que viven en el país sin permiso. Estos conservadores consideran sin sentido el proyecto de ley aislado planeado para esta semana, ya que enfrentaría una muerte segura en la cámara alta, y están presionando para que la ley de gastos incluya un texto que retire el dinero destinado a implementar los planes de Obama.
Temen otra parálisis del Gobierno
Los líderes del partido y muchos otros republicanos pragmáticos temen que un enfoque así pudiera derivar en una parálisis presupuestal del gobierno, ya que el mandatario seguramente vetaría cualquier medida de ese tipo.
Muchos de los mismos legisladores que ahora trabajan para oponerse a Boehner en el tema de la inmigración ayudaron a provocar la parálisis gubernamental el año pasado en un intento fallido por detener la Ley de Cuidados Médicos Asequibles promovida por Obama. Los líderes republicanos han enfatizado con toda claridad que desean evitar que se repita ese desenlace, aunque el daño político resultó ser de corta duración.
Entonces, al igual que ahora, Cruz atravesó el Capitolio para presionar a los republicanos de la cámara baja a que desafíen a sus líderes y no brinden su respaldo, y grupos conservadores externos como Heritage Action se manifestaron.
La oposición conservadora podría significar que los líderes republicanos en la Cámara de Representantes tendrían que apoyarse en algunos votos demócratas para lograr la aprobación de su medida definanciamiento. No está claro cuánto apoyo hallarían en ese partido.