ver más
CARTA A TRUMP

Daniella Levine Cava pide a Trump compensación justa a empleados federales tras fin del cierre del gobierno

La alcaldesa de Miami-Dade instó al presidente Donald Trump a garantizar respeto, dignidad y pagos completos para los trabajadores federales afectados por el cierre más largo en la historia del país

Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.– Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, envió una carta al presidente Donald Trump expresando su “profunda preocupación” por la situación de miles de empleados y contratistas federales afectados por el cierre del gobierno, que terminó oficialmente este miércoles tras la firma del paquete de financiación que reabre las agencias hasta enero de 2026. Levine Cava solicitó acciones ejecutivas y legislativas inmediatas para asegurar que cada trabajador reciba una compensación justa por las semanas sin salario.

La carta al presidente Trump

En la misiva fechada el 13 de noviembre, Levine Cava destacó la labor esencial desempeñada por los trabajadores federales durante el cierre, quienes, pese a la paralización presupuestaria, mantuvieron operativos puertos, aeropuertos y sistemas críticos de infraestructura.

“Estoy instando a la administración a garantizar que cada trabajador federal reciba una compensación justa tras el cierre. Estos empleados dedicados mantuvieron funcionando nuestros puertos, aeropuertos y sistemas esenciales. Merecen respeto, dignidad y pleno reconocimiento por su servicio”, declaró la alcaldesa.

Levine Cava también recalcó el impacto emocional y financiero que han sufrido numerosas familias debido a semanas sin salario, incertidumbre laboral y acumulación de deudas “sin que exista falta alguna de su parte”.

En su carta, subrayó que incluso los controladores aéreos y demás personal altamente especializado continuaron realizando trabajos “inmensamente estresantes” pese a no estar siendo remunerados.

Fin del cierre más largo de la historia

La carta de la alcaldesa llegó en el mismo día en que el presidente Trump firmó un paquete de financiación temporal que pone fin al cierre gubernamental iniciado el 1 de octubre de 2025, el más prolongado en la historia del país.

La Cámara de Representantes aprobó el acuerdo con una votación de 222 a 209, tras un consenso entre republicanos y demócratas centristas del Senado.

El plan asegura la reapertura del gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026, además de garantizar fondos completos para varias agencias clave durante el resto del año fiscal.

La legislación permite que todos los empleados civiles federales afectados por la falta de fondos regresen a sus funciones de inmediato. Las agencias deberán dar instrucciones específicas sobre el retorno al trabajo y, en casos justificados por la duración del cierre, podrán otorgar flexibilidad horaria o permisos según sus políticas internas.

Un funcionario de la administración confirmó que los salarios atrasados de los empleados civiles del Departamento de Defensa, muchos de ellos sin recibir un pago por más de un mes, se procesarán este domingo. Los miembros de servicio activo recibirán su salario a tiempo.

Levine Cava pide unidad y acción bipartidista

La alcaldesa de Miami-Dade insistió en que este es un momento para “reafirmar el valor del servicio público” y evitar divisiones entre quienes trabajaron sin paga y quienes no pudieron presentarse debido a los cierres de sus agencias.

“Cada empleado federal merece respeto y dignidad”, afirmó en la carta, pidiendo a la Casa Blanca y al Congreso actuar con rapidez para restaurar la confianza en una fuerza laboral “que sirve fielmente a todos los estadounidenses”.

También destacó la necesidad de evitar que la crisis vuelva a repetirse: aunque el acuerdo aprobado reabre el gobierno, solo extiende la financiación hasta el 30 de enero, lo que deja abierta la posibilidad de otro cierre en pocas semanas.

Un llamado desde el condado más afectado de Florida

Miami-Dade, con su fuerte presencia de trabajadores vinculados a puertos, aeropuertos y agencias federales, ha sido uno de los condados más golpeados por el cierre prolongado.

Levine Cava subrayó que la estabilidad de estos empleados es esencial no solo para la economía local, sino también para la seguridad y el funcionamiento operativo de infraestructuras clave en todo el país.

“Gracias por su liderazgo en apoyar a los hombres y mujeres que mantienen nuestro país en funcionamiento”, concluyó la alcaldesa en su mensaje al presidente Trump.

cmenendez@diariolasamericas.com

 NULL

    

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Temas

Deja tu comentario

Te puede interesar