"La Palabra Verde": nueva visión de García Lorca en Miami
La sobrina del escritor Laura García Lorca estará presente en el estreno mundial
El poeta y dramaturgo Federico García Lorca. (ARCHIVO)
Sin escenografía, sólo luz y palabra: el director y actor argentino Pablo Messiez estrena mañana en Miami la obra La Palabra Verde, en la que ofrecerá una nueva visión de Federico García Lorca. n n "Me interesaba mucho cuál sería su punto de vista, su manera de abordar obras de Lorca", dijo a la agencia dpa Laura García Lorca, sobrina del escritor y directora de la Fundación que lleva su nombre, sobre el encargo hecho a Messiez.
El estreno mundial se enmarca en la Feria Internacional del Libro de Miami, que concluye el domingo. n n Laura García Lorca quería un espectáculo sencillo que diera continuidad a la exposición Poeta en Nueva York que se pudo ver en Manhattan hasta julio, y propuso a Messiez que trabajara sobre los textos poéticos y teatrales de ese periodo entre 1929 y 1930 en el que el dramaturgo estuvo en Nueva York y La Habana. n n El director argentino, protagonista de la obra junto a otros dos actores más, eligió escenas de la obra de teatro Así Que Pasen Cinco Años y algunos poemas de Poeta en Nueva York. n n"Son obras mucho menos conocidas en general y en particular para el público de aquí. El que esté acostumbrado a ver las tragedias le va a sorprender porque parece escrita hoy", animó Laura García Lorca al público estadounidense, quizás menos próximo a la obra del escritor español. n n En Así Que Pasen Cinco Años, el personaje del Viejo dice que"la palabra recuerdo es una palabra verde, jugosa que mana sin cesar hilitos de agua fría" y de ahí viene el nombre de la obra, La Palabra Verde. n n "Se habla del recuerdo, de lo que no fue, de lo que no pudo ser, de esa imagen tan recurrente en sus obras del pozo de agua que no tiene salida, del agua estancada", reveló la sobrina del dramaturgo. n n La obra se enmarca dentro de una idea que es la de que artistas contemporáneos de diversas ramas adapten y revisiten la obra de Lorca, lo que ha influido en que el interés por él siga creciendo. n n "En algo ha influido el perfil un poco distinto de otros artistas a los que hemos pedido que se aproximen a su obra y han abierto las puertas a otro público que habitualmente a lo mejor no se hubiera fijado tanto en la obra de Lorca", explicó a dpa la presidenta de la Fundación. n Laura García Lorca cree saber por qué su tío sigue siendo admirado en todo el mundo."Los (autores) más universales son los que mejor saben quiénes son, saber bien quién es da una libertad expresiva grande, pero es un misterio cómo algunas de sus obras, las que son más locales, son las más populares".