lunes 28  de  abril 2025
Naturaleza

Los estorninos, las aves que bailan en bandadas

El vuelo de estas aves es un regalo de la naturaleza, es un enigma que tiene muy bien guardado, de cómo lo hacen y el porqué de su comportamiento inusual
Por Iraima Gómez Ramírez

MIAMI-. Los científicos y matemáticos se encuentran en una gran incógnita, pues no han podido descifrar porqué estas aves llamadas estorninos vuelan en bandadas, haciendo piruetas en el aire y dibujan imágenes abstractas a través de un vuelo sincronizado, sin chocarse entre ellas. Un verdadero espectáculo que para el tráfico. Fenómeno natural digno de apreciar si se tiene la oportunidad.

El vuelo de estos pajaritos es un regalo de la naturaleza, que tiene muy bien guardado cómo lo hacen y el porqué de su comportamiento inusual. Son aves originarias de Europa Occidental y Asia, nativas del Paleártico. Pertenecen a la familia Sturnidae, de la orden Passeriforme, se caracterizan por tener un vuelo frágil y vertiginoso.

Esta nube de pájaros en movimiento se puede apreciar en primavera, aunque las exhibiciones son mucho más pequeñas y menos impresionantes que las que se pueden contemplar cuando llega el frío.

Según los expertos, las caídas repentinas de temperatura provocan una migración más uniforme y abrupta de los estorninos, de ahí que se congreguen menos aves en grupo. Después de varios días de “baile aéreo”, los estorninos se moverán en una enorme bandada y se dirigirán a zonas más cálidas para pasar el invierno.

INCREÍBLE REMOLINO DE ESTORNINOS ¿CÓMO ES POSIBLE ? #naturaleza #aves #estorninos

Científicos sin descifrar el enigma

Mientras que algunos científicos intentan explicar estas formaciones con modelos matemáticos en 3D, otros han optado por acudir al público para que los ayude a desentrañar este misterio.

La idea, explica Anne Goodenough, ornitóloga de la Universidad de Gloucestershire, del Reino Unido, es "observar distintos sitios en todo el país por un período continuo de tiempo". La especialista y sus colegas, en colaboración con la Sociedad de Biología, lanzaron un cuestionario en línea donde la gente puede informar cuando ve una de estas coreografías, detallando dónde ocurrió, cuánto duró y cuántas aves participaron.

Con esta información, los científicos esperan elaborar un mapa sobre cómo estas coreografías -realizadas por grupos de distintos tamaños- se distribuyen.

En el año 2008 un grupo de científicos italianos -con la ayuda de la tecnología 3D- fueron capaces, al menos, de encontrar algunas reglas no escritas que seguían estos animales.

Pudieron comprobar, por sorprendente que pueda parecer, que todos los estorninos vuelan a la misma velocidad. Esto lo consiguen gracias a dos principios fundamentales; el primero es la comunicación, se mueven generando mucho ruido, de forma que el resto de los estorninos puedan conocer su situación geográfica exacta.

En segundo lugar, la luz juega un papel fundamental. Durante el vuelo los estorninos tienden a seguir las siluetas oscuras de sus compañeros y evitar las zonas claras, aquellas por las que entra la luz.

Se ha determinado además que los estorninos vuelan en bandadas porque el agruparse les ofrece seguridad, ya que, a los depredadores, como los halcones peregrinos, les resulta más difícil apuntar a un ave concreta en medio de una hipnotizante bandada de miles de pequeños pajaritos. Es una estrategia similar a la que utiliza un cardumen de peces en el mar. También lo hacen para calentarse por la noche e intercambiar información, como una buena zona para obtener alimento.

En todo caso, los motivos que tienen estas aves para bailar en bandadas en el aire es un secreto bien guardado de la naturaleza, solo nos queda admirar y disfrutar si tenemos la oportunidad de apreciarlo.

@iraimag

FUENTE: Muy interesante, Mundo, ABC, Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar