BOGOTÁ — Una jueza de Colombia declaró este lunes culpable al expresidente Álvaro Uribe de manipulación de testigos, en un juicio que lo convirtió en el primer exjefe de Estado en enfrentar un proceso penal en la historia del país sudamericano.
Los grupos paramilitares surgieron en Colombia en la década de 1980 para combatir a las guerrillas marxistas
BOGOTÁ — Una jueza de Colombia declaró este lunes culpable al expresidente Álvaro Uribe de manipulación de testigos, en un juicio que lo convirtió en el primer exjefe de Estado en enfrentar un proceso penal en la historia del país sudamericano.
La sentencia fue emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, quien concluyó que existieron presuntas maniobras orientadas a alterar testimonios dentro de una causa que inicialmente nació como una denuncia del propio Uribe contra el entonces senador Iván Cepeda, pero que, tras una revisión de fondo, se revirtió en su contra.
El juicio penal contra el exmandatario comenzó oficialmente en febrero de 2025 en el Complejo Judicial de Paloquemao.
Durante el juicio, que incluyó más de 60 jornadas de audiencias, la fiscalía colombiana presentó supuestas pruebas testimoniales, grabaciones y comunicaciones que, según los argumentos del tribunal, evidencian el "intento de influir" de forma indebida sobre personas privadas de libertad para que modificaran sus versiones relacionadas con presuntos vínculos del expresidente con grupos paramilitares.
La defensa de Uribe, Jaime Granados, negó las acusaciones y sostuvo que Uribe Vélez nunca dio instrucciones para sobornar testigos. Asimismo, argumentó que las acciones fueron diligencias legales para proteger su reputación o defenderse de acusaciones previas.
Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y es una de las figuras más influyentes del país en las últimas décadas, enfrenta ahora una posible condena de entre seis y doce años de prisión, aunque esta podría cumplirse bajo detención domiciliaria dependiendo de la pena final que determine el tribunal.
La defensa del exmandatario anunció que apelará el fallo. Mientras tanto, Uribe queda provisionalmente fuera de toda participación política, según la decisión del Senado tras la confirmación de la detención domiciliaria.
FUENTE: Con información de AFP/ La Semana/ RCN/El Colombiano