MIAMI. - Dos niñas argentinas, de 7 y 13 años, fallecieron después de que una barcaza de trabajo impactara el velero en el que navegaban, como parte de un campamento de verano, en la Bahía de Biscayne, entre Miami y Miami Beach.
Una de las víctimas es Mila Yankelevich, de siete años y nieta de conocidos productores argentinos; la colisión también dejó a otras dos menores en estado crítico
MIAMI. - Dos niñas argentinas, de 7 y 13 años, fallecieron después de que una barcaza de trabajo impactara el velero en el que navegaban, como parte de un campamento de verano, en la Bahía de Biscayne, entre Miami y Miami Beach.
El suceso ocurrió el lunes, aproximadamente a las 11:15 de la mañana, cuando la embarcación mayor arrolló al pequeño velero del programa juvenil del Miami Yacht Club, que se hundió de inmediato.
Las autoridades aseguraron que investigan las causas del choque, que también dejó a otras dos niñas en estado crítico y ha generado una profunda conmoción en las comunidades de Argentina y Florida.
La colisión se produjo en un canal de alto tráfico frente a Hibiscus Island. El velero, con cinco menores de entre 7 y 13 años y una instructora de 19 a bordo, fue impactado y quedó atrapado debajo de la barcaza.
Los equipos de rescate de múltiples agencias, incluyendo bomberos de Miami-Dade, Miami, Miami Beach y la Guardia Costera, respondieron a las llamadas de emergencia recibidas a las 11:16 a.m. que alertaban sobre una embarcación semisumergida.
Tras un complejo operativo, los buzos lograron rescatar a las seis ocupantes y las trasladaron al muelle del Miami Yacht Club.
Cuatro de las niñas fueron llevadas de urgencia al Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital, donde poco después se confirmó la muerte de Mila Yankelevich, de 7 años, y de otra niña de 13 años. Dos menores más, de 8 y 11 años, permanecen internadas en estado crítico.
La investigación oficial está a cargo de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), con el apoyo de la Guardia Costera.
Las pesquisas se centran en determinar la velocidad de la barcaza, el derecho de paso y si el operador contaba con la vigilancia adecuada.
Un video de una cámara de seguridad que registró el impacto directo, aparentemente sin maniobra evasiva por parte de la barcaza, es una pieza clave para los investigadores.
El capitán Frank Florio, de la Guardia Costera, calificó el hecho como una "tragedia de alto impacto" y aseguró que se realizará una investigación "exhaustiva y transparente".
La noticia de la muerte de Mila Yankelevich, nieta de los reconocidos productores argentinos Cris Morena y Gustavo Yankelevich, e hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, causó una profunda conmoción. Morena y Yankelevich viajaron de urgencia a Miami para acompañar a su hijo.
Figuras del espectáculo y la sociedad argentina expresaron su dolor y enviaron mensajes de apoyo a la familia a través de las redes sociales.
La familia, por su parte, ha mantenido un estricto duelo privado, con la asistencia del consulado argentino en Miami. La tragedia también ha resonado con fuerza en la comunidad latina del sur de Florida, que organizó cadenas de oración y colectas de sangre para las niñas hospitalizadas.
El accidente reavivó el debate sobre la seguridad en la Bahía de Biscayne, una zona de intensa actividad náutica donde conviven embarcaciones comerciales y recreativas. Expertos señalaron problemas crónicos de congestión y velocidad excesiva.
Tras el suceso, el Miami Yacht Club, que organiza el campamento de vela desde 1949, suspendió todas sus actividades y anunció una auditoría externa de sus protocolos de seguridad.
Mientras la investigación avanza para esclarecer las responsabilidades, la comunidad de Miami enfrenta la dolorosa tarea de aprender de esta tragedia para evitar que un hecho similar se repita.
La recuperación del velero hundido y el análisis de los datos de navegación de ambas embarcaciones serán cruciales en los próximos días para determinar las causas de una colisión que ha enlutado a dos países.