miércoles 23  de  julio 2025
VENEZUELA

¿Dónde están Tareck El Aissami y los 23 mil millones robados? Un tema que vuelve a resonar

El régimen de Maduro mantiene en secreto el destino del exministro de Petróleo y del dinero defraudado en proceso penal, mientras crecen detenciones y pobreza

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Mientras Venezuela se encuentra en una aguda crisis y en creciente pobreza, el régimen de Maduro mantiene bajo estricto secreto el destino de los 23 mil millones de dólares defraudados en el caso PDVSA y del exministro de Petróleo Tareck El Aissami, responsabilizado por la fiscalía de ser el líder de la operación contra el tesoro nacional, según reportes.

Al cumplirse dos años de uno de los mayores escándalos de corrupción del chavismo, persiste la pregunta de dónde se encuentra El Aissami, hombre de confianza de Maduro, quien renunció en marzo de 2023 al despacho de Petróleo, en medio de la ola de detenciones de colaboradores, según un podcast que circula por redes.

El secreto sobre El Aissami y el mil millonario monto, cuyo proceso judicial parece estar congelado, contrasta con los casos de presos políticos que Maduro mantiene encarcelados al margen de la ley y entre los que destaca el de dos trabajadoras jóvenes que fueron detenidas por imprimir, a pedido de un cliente, una franela con la estatua derribada de Hugo Chávez.

Tareck El Aissami, borrado

"El gobierno que lo cubrió, lo borró del mapa", se afirma sobre El Aisaami en la pieza digital que también se pregunta dónde está detenido el exfuncionario y que pasó con los 23 mil millones de dólares "robados".

Allí también se señala que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, pidió públicamente en una sesión 30 años de prisión para El Aissami y a su estrecho colaborador Samark López, por "conspirador y traidor a la patria".

Pero ahora "hablar de El Aissami es hablar del saqueo de PDVSA y es recordar cómo miles de millones de dólares desaparecieron bajo la excusa de recuperar la economía del país", se afirma.

El exfuncionario, que fue intocable en los años del chavismo, fue mostrado luego detenido y esposado.

En 2017 fue designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU como "narcotraficante" y, no obstante, ocupó los cargos de exvicepresidente de la República y ministro responsable de la industria petrolera venezolana que ahora también se encuentra fuera del mercado tradicional de crudo.

Embed

FUENTE: Con información redes losinformantes, Redacción DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar