Introducción: El 25 de julio de 2025, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT, por sus siglas en inglés) bajo la Orden Ejecutiva 13224. Esta fue la primera vez que un cártel estatal, operando bajo el mando directo del aparato militar, fue oficialmente clasificado como organización terrorista.
La designación ocurrió días después de un intercambio de prisioneros entre EEUU y Venezuela, y de informes sobre negociaciones de inteligencia que involucraban al exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal (U.S. Department of the Treasury, 2025; Energy Analytics Institute, 2025).
La ruptura estratégica de Rubio
El Secretario de Estado Marco Rubio enmarcó la designación dentro de la seguridad nacional:
“Maduro es el líder de la organización narcoterrorista designada Cártel de los Soles”.
Esta declaración marcó un giro respecto a administraciones anteriores, que se enfocaron en corrupción y sanciones económicas. Rubio nombró directamente a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello como líderes terroristas (Energy Analytics Institute, 2025).
Acusaciones previas: Camino hacia la designación SDGT
La base legal para esta designación se remonta al 26 de marzo de 2020, cuando la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York acusó a Maduro, Cabello y otros altos funcionarios del régimen por narcoterrorismo, conspiración y tráfico de cocaína, en colaboración con las FARC.
La acusación señalaba que conspiraron para “inundar Estados Unidos con cocaína” utilizando rutas aéreas y marítimas controladas por el ejército venezolano, convirtiendo el narcotráfico en un arma estratégica (U.S. Department of Justice, 2020).
Cuba y Venezuela: Un eje estratégico
En enero de 2025, la administración Trump reafirmó la inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SST). Cuba continúa brindando refugio seguro a guerrilleros del ELN, apoyo en inteligencia y respaldo logístico al aparato represivo de Maduro. Esta designación, junto con la del Cártel de los Soles, evidencia un eje regional de represión y guerra híbrida (Energy Analytics Institute, 2025).
Desestabilización regional
El Cártel de los Soles ha exportado caos más allá de Venezuela:
- Ecuador: El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en agosto de 2023 tras denunciar la presencia del cártel y los nexos del Tren de Aragua con la inteligencia venezolana.
- Haití: Armas y cocaína venezolanas han fortalecido bandas como G9, agravando el colapso político y humanitario.
- Guatemala: Vuelos del cártel aterrizan en Petén con protección de autoridades corruptas; el Tren de Aragua opera en rutas migratorias extorsivas.
- Costa Rica: Incautaciones récord de cocaína y detenciones de venezolanos confirman la función del país como nuevo nodo logístico del cártel (Human Rights Foundation, 2025).
Herramientas jurídicas y estratégicas: Título 10 vs. Título 50
La designación SDGT permite a EEUU aplicar autoridades bajo el Título 50, enfocadas en operaciones encubiertas e inteligencia. Esto se complementa con herramientas del Título 10, utilizadas por SOUTHCOM y JIATF-S. La integración de ambas refleja una transición doctrinal: del control de drogas a una estrategia antiterrorista integral.
Rutas aéreas y Final Flight
Mi libro Final Flight: Queen of Air (2023) expuso los corredores aéreos de cocaína protegidos por el régimen. Estos vuelos —con origen en pistas militares de Zulia y Apure— operaban con apagones de radar y protección militar directa. Lo que antes se llamaba corrupción, hoy se define jurídicamente como logística de tráfico vinculada al terrorismo (Romero, 2023).
El Cártel de los Soles: Un ‘caballo de Troya’ criminal
Mi próximo libro profundiza en los vínculos con la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC), Hezbolá y el Tren de Aragua como instrumento paramilitar. La designación SDGT confirma lo denunciado por años: el régimen venezolano no tolera el crimen; gobierna a través de él.
Campaña de recompensas: DEA apunta a Maduro y Cabello
El Programa de Recompensas Antinarcóticos de EEUU ofrece 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello Rondón (CBS News, 2025). Es la campaña más extensa en la historia del programa. Canales de la DEA la han difundido por redes sociales y medios regionales. Ambos son considerados ahora fugitivos narco-terroristas, no líderes estatales (U.S. Department of State, 2025).
Conclusión
Desde mi experiencia como oficial de inteligencia naval de EEUU y coordinador regional contra el narcotráfico, esta es la campaña de presión más completa jamás desplegada contra el régimen de Maduro. Aunque no se ha mencionado un cambio de régimen, la activación simultánea de herramientas del Tesoro, Justicia, Defensa e Inteligencia refleja un intento sistémico de aislar, enjuiciar y desmantelar la arquitectura criminal del Estado venezolano.
Referencias
CBS News. (2025, 10 de enero). Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro. https://www.cbsnews.com/miami/news/reward-for-venezuelas-maduro-increased-to-25-million/
Energy Analytics Institute. (2025, 25 de julio). Estados Unidos designa al Cártel de los Soles por apoyar a organizaciones terroristas designadas por EE. UU. https://energy-analytics-institute.org/2025/07/25/eai-brief-us-designates-cartel-de-los-soles-for-supporting-other-terrorist-organizations/
Energy Analytics Institute. (2025, 27 de julio). Marco Rubio: Venezuela es la principal amenaza de narcóticos para Estados Unidos. https://energy-analytics-institute.org/2025/07/27/marco-rubio-says-us-standing-with-the-venezuelan-people/
Human Rights Foundation. (2025, 25 de abril). Maduro continúa usando al Tren de Aragua para represión transnacional, secuestros y asesinatos. https://hrf.org/latest/venezuelas-maduro-continues-to-use-tren-de-aragua-for-transnational-repression-kidnapping-assassination/
Romero, J. D. (2023). Último vuelo: Reina del aire. Bravo Zulu Publishers.
Departamento de Justicia de Estados Unidos. (2020, 26 de marzo). Nicolás Maduro Moros y 14 funcionarios venezolanos, actuales y anteriores, acusados de narcoterrorismo, corrupción y narcotráfico. https://www.justice.gov/opa/pr/nicolas-maduro-moros-and-14-current-and-former-venezuelan-officials-charged-narco-terrorism
Departamento de Estado de Estados Unidos. (2025, 8 de enero). Se busca: Nicolás Maduro y Diosdado Cabello — Recompensas de 25 millones de dólares. https://www.state.gov/wanted-narcotics-reward-program-venezuelan-targets/
Departamento del Tesoro de Estados Unidos. (2025, 25 de julio). El Tesoro sanciona a cártel venezolano encabezado por Maduro. https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy2778
Publicado en el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²).