MADRID.- "La Corona Española saqueó nuestro continente", es una de las frases más comunes que se han perpetuado en América, cuando se trata de hablar de los orígenes hispanos. A este discurso, ya desgastado, se le suman los señalamientos de robo, abuso, colonización, violencia en cada uno de los territorios del continente en los que España llegó: 'La Leyenda Negra", vive.
Se trata de una estigmatización recurrente de que, mayoritariamente, es utilizado por el ala socialista de la región para justificar su aislamiento del mundo y perpetuarse en el poder bajo la falsa idea de independencia absoluta.
Nada más alejado de la realidad. Cómo parte de la desmitificación, la periodista española Alba Vila analiza la realidad histórica a través de los hechos que se generaron en América, con su descubrimiento por parte de España.
"Es un relato diseñado para desprestigiar a España. Los hechos suelen ser más testarudos que las opiniones. Difícilmente puede hablarse de conquista cuando los conquistados abrieron las puertas. Y sin embargo, el mito persiste", expresa Vila.
Durante siglos, se ha repetido un relato diseñado para desprestigiar a España, presentándola como el gran villano de la historia universal. "Se nos dice que la conquista de América fue un genocidio, un expolio sin precedentes y una imposición cultural", comenta.
Antes de la llegada de los españoles, afirma la periodista, América no era un paraíso de paz, sino un mosaico de pueblos en conflicto, con sacrificios humanos y dominio implacable. Fueron los propios pueblos sometidos quienes se aliaron con los conquistadores para liberarse de sus opresores.
En este sentido, la comunicadora social recordó que la figura española en el continente logró democratizar y generar los primeras bases de estructura social que serviría, posteriormente, para la conformación de las Repúblicas que hoy existen.
En este sentido, Vila recordó que el mito del saqueo de oro y plata por parte de España, es falso. “La mayoría de las riquezas se quedó en el continente… se construyeron hospitales y ciudades”, afirmó.
FUENTE: REDACCIÓN