jueves 16  de  enero 2025
ECUADOR

Un 58% desaprueba gestión de Rafael Correa

Según una encuesta difundida este lunes por la firma Cedatos, el gobernante comenzó su mandato en 2007 con un "registro inédito" del 73% de aprobación

QUITO.- EFE

Un 58% de la población desaprueba la gestión del presidente de Ecuador, Rafael Correa, según una encuesta difundida este lunes por la firma Cedatos, que recordó que el gobernante comenzó su mandato en 2007 con un "registro inédito" del 73% de aprobación.

Al desglosar la aprobación de la gestión de Correa por áreas, el manejo de la educación (62%), salud (59%) y la construcción de vías, caminos y carreteras (58%), ocupan los tres primeros lugares según la medición de este mes, que refleja bajadas con relación al mismo mes del año pasado.

Lo propio ocurre con los tres últimos lugares en los que aparecen el manejo de la situación económica (31 %), el emprendimiento (23 %) y la generación de empleo (17 %), que han caído desde el 38, 30 y 27 por ciento, respectivamente.

La credibilidad en la palabra de Correa, se situó en el 29%, un porcentaje que en 2007, cuando llegó al poder, estaba en 68%, indicó Córdova al apuntar que la forma de ser del gobernante la desaprueba el 67% de los encuestados.

"Las dos terceras partes de los ecuatorianos no aprueban la forma de ser, de actuar, la forma cómo (el gobernante) se refiere a los demás", dijo el director de Cedatos al presentar la encuesta, realizada sobre una muestra de 2.200 casos, entre el 7 y 20 de mayo, y que tiene un margen de error del 3,5 % y un nivel de confianza del 95 %.

Según el sondeo de opinión, el 69% considera que el país "va por mal camino", en tanto que un 24% cree que va "por buen camino".

Córdova indicó que, a abril pasado, para el 26% de los ecuatorianos, el económico era el principal problema del país, seguido por el desempleo (24 %) y la inseguridad y delincuencia (16 %), así como por las consecuencias del terremoto de magnitud 7,8 que azotó la costa norte (10 %).

De acuerdo al sondeo de opinión, el 77% de los encuestados señalaron que la dirección de la economía del país es "incorrecta" y un 19%, la califica de "correcta".

Según la encuesta, el 71 % dijo que "la situación del empleo ha empeorado", mientras un 22% ciento indicó que "sigue igual" y un 5% dijo que "el empleo ha mejorado".

Un 63 % dijo conocer de alguien cercano que ha perdido el empleo en los últimos tres meses, en tanto que un 76% señaló que conoce de algún cercano que no ha podido encontrar un trabajo fijo.

Citando cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Córdova dijo que cerca de cuatro millones de personas están en el "desempleo, subempleo y empleo inadecuado".

La encuesta reveló, según Córdova, que el 84 % "de los ecuatorianos piensan que el país necesita cambiar", especialmente en asuntos económicos.

En el área económica, Cedatos indicó que la balanza comercial arrojó un déficit de 2.130 millones de dólares en 2015, el mayor registrado desde 2009.

En los años 2007 y 2008, hubo superávit de 1.426 millones de dólares y 1.266 millones de dólares, respectivamente.

Añadió que los índices de pobreza, que en 2001 estaban en 64,4% y de extrema pobreza, en 39,5%, bajaron a 23,3% y 8,5%, respectivamente.

"Es un hecho que la población está mejor servida, con más agua potable, con más luz eléctrica, mejores viviendas", pero también la gente, especialmente en áreas rurales, asegura que aún tiene necesidades, anotó el director ejecutivo de Cedatos. 

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar