sábado 18  de  enero 2025
MÚSICA

Carlos Rivera revela su lado más romántico

El artista conversa sobre su nueva producción musical, sus sueños y la experiencia que ha acumulado durante sus largos años de carrera
Por GEYSELL CISNEROS

MIAMI.-El cantante mexicano Carlos Rivera regresa a la palestra musical con la producción discográfica Yo creo, en la que revela su lado más sensible y romántico, además de transmitir un mensaje muy íntimo que lo sitúa aún más cerca de sus seguidores, que lo han apoyado durante 12 años de trayectoria artística.

“Es un disco muy personal. Tiene todo lo que quería decir y la mayoría de las canciones son de mi autoría, y las que no, también son como si las hubiera escrito porque las elegí. Creo en las canciones de amor más allá que en las románticas, y eso es lo que ofrezco en este disco”, expresó Rivera a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Para el intérprete, el amor es lo que el mundo necesita, por lo que su producción discográfica sirve de vehículo para transmitir este mensaje.

“No es solo un disco romántico, también es de amor verdadero. Cuando uno piensa en este sentimiento, le viene a la mente una pareja, pero no es así. El amor es mucho más que eso, es amar a tu familia, a la vida, y cuando logras tener una canción que encierra ese tipo de emoción en un solo tema, construyes un público muchísimo más amplio”, resaltó.

Sobre la composición musical, el artista reveló que es el momento para liberar su alma y demostrar que el romance continúa siendo un detalle importante en la vida.

“Es el proceso de crear y elegir canciones que hablen de amor, que sean además muy honestas, que no digan nada que no sea real, aunque todo también tenga que ver con un poco de analogías. Me gusta siempre que sea algo muy sencillo, pero con un toque de poesía que llegue al corazón”, agregó.

Con Yo creo, Rivera vuelve al mercado hispano en los EEUU, país que hace poco más de una década también le abrió sus puertas, aunque hasta la actualidad no había regresado para promocionar su música.

“Después de haber recorrido muchos países de Latinoamérica y Europa, te preguntas cuándo llegará EEUU. Creo que este fue el mejor momento para hacerlo, porque traigo todo lo que me ha dejado poder construir una carrera de 12 años, en la que la música ha sido el camino que también me ha llevado al teatro musical y a la televisión”, comentó.

La oportunidad de incursionar en varias manifestaciones artísticas le ha abierto un sendero que explora constantemente.

“Al enriquecer mi parte actoral con lo que me deja la música y viceversa, puedo decir que más allá de poder simplemente ser un cantante o autor, tengo la dicha de ser un intérprete. Todo se resume en ser un contador de historias. La música se tiene que transmitir. Si sólo eres un interlocutor que canta pero que no siente lo que dice, entonces de nada sirve el esfuerzo. Esa es la gran diferencia entre las grandes voces que triunfan y las que no”, aseguró.

En la pantalla chica

Dentro de su multifacética trayectoria, el cantante resaltó que después de aparecer en la serie El hotel de los secretos, transmitida recientemente por Univision, ahora es su oportunidad para presentarse a la audiencia latina en EEUU y dejarles saber que también trae música consigo.

“El público me vio en otra faceta, y ahora es el momento de decirles que soy Carlos Rivera y que tengo una propuesta para ellos. No es que esté inventando el hilo negro, porque ya todo está hecho, creo que es el cómo lo haces y la pasión que sientes”, argumentó.

La experiencia adquirida en el set de grabación complementó su mundo, que dedica plenamente al arte, elemento que lo motiva a seguir creciendo y a reinventarse cada día.

“Fue espectacular. Nunca imaginé que iba a ser de esa manera y que me iba a divertir tanto. Elegí este proyecto y no me arrepentí, aunque en mucha ocasiones terminaba agotado porque después del horario de grabación salía directo para la obra El rey león (México) en la que también participaba. Hago lo que me gusta, y por eso tengo las energías suficientes para emprenderlo todo”, comentó.

Aunque para Rivera el canto y la actuación han sido los pilares que le han permitido saborear con éxito y dignidad etapas de su vida, considera que es difícil describirse a sí mismo.

“La evolución como artista la debe contar el público que me ha acompañado durante todos esos años. Simplemente puedo decir que como persona no puedo seguir siendo igual, porque entonces de nada servirían los años de experiencia. Sigo siendo el mismo que se ilusiona, que quiere entregar el corazón en todo lo que hace, pero con más experiencia”, relató entre risas.

Un sueño cumplido

Para el intérprete, arriesgarlo todo en algún momento de su vida fue el camino que lo llevó a realizar una de las metas que se había propuesto.

“Debo tener un espíritu absolutamente aventurero, y no tiene que ver con viajar, irme a la selva o a la montaña. Mis aventuras están en la adrenalina que siento por ponerme un reto nuevo, como el que afronté con El hotel de los secretos, ya que nunca había hecho televisión, o dejar mi carrera en México e irme a España, donde nadie me conocía para perseguir mis sueños de ser Simba en el musical El rey león”, añadió.

Con un sueño más cumplido, Rivera tuvo que volver a sus inicios y probarse nuevamente.

“Me tocó dejar a Simba que me había dado muchísimas satisfacciones, siendo la obra más exitosa de todos los tiempos en España. Cada vez que salía, veía un público que abarrotaba el teatro, no había entradas disponibles hasta seis meses después. Y dejar todo eso para ahora volver a comenzar y ganarme un nombre como Carlos Rivera, es lo que me motiva a seguir”, acotó.

El comienzo es uno de sus momentos preferidos, disfrutar ese camino que lo lleva a repetir el ciclo de la vida.

“Me gusta mucho volver a empezar, creo que es un acto de humildad para el corazón. No importa lo que logres ni a donde llegues, siempre tienes que volver a empezar porque nada garantiza que seguirás teniendo el éxito que tienes ahora. Si en la vida todos tuviéramos la idea de volver a empezar, seríamos personas que trabajan con pasión”, comentó.

Sus inquietudes apuntan al lugar en el que todo comenzó, cuando apenas era un adolescente que tuvo el privilegio de trabajar en lo que lo apasiona.

“Constantemente me pregunto por qué canto, actúo y escribo canciones, y recuerdo cómo comenzó todo, cuando tocaba puertas”, puntualizó.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar