jueves 24  de  abril 2025
LETRAS

La literatura hispana conmemora el legado de Miguel de Cervantes

Este año, como parte de las actividades conmemorativas, "Don Quijote de La Mancha" será traducido por primera vez al occitano

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- La literatura hispana conmemora este 22 de abril la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra, autor del inmortal Don Quijote de La Mancha, obra que vio luz en 1605. Aunque en vida, el escritor, poeta y dramaturgo no disfrutó del éxito de su novela, Cervantes se convirtió en referencia de la lengua.

El novelista español, que nació el 29 de septiembre de 1547, se mantuvo toda su vida como un hombre humilde y de pocos recursos, pues su Quijote no tuvo mayor éxito sino hasta después de su muerte el 22 de abril de 1616, cuando pereció a causa de una extraña enfermedad que no fue sino hasta hace pocos años que se reveló que se trató de una diabetes tipo 2, según informó Infobae.

El portal Bibliored recuerda que en 1615, publicó la secuela del Quijote: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Este libro no estaba entre los planes del dramaturgo, pero un escritor llamado Avellaneda había elaborado una versión del primer libro, lo que obligó a Cervantes a publicar la continuación de su obra para evitar ser suplantado.

Obras destacables

Entre los títulos destacables de Cervantes yacen los siguientes:

La Galeta, publicada en 1585, aborda historias de amor en un entorno idealizado. La trama principal se centra en Elicio y Erastro, dos pastores que se enamoran de Galatea, quien es prometida a Erastro por su padre.

La Gitanilla, publicada en 1613, narra a la historia de una joven gitana conocida por su extrema belleza y honestidad, y que a los 15 años se enamoró de ella un galante caballero que cambió su vida y sus costumbres para volverse gitano, con el objetivo de poder volverse su esposo.

El licenciado Vidriera, publicada también en 1613, esta novela forma parte de los escritos ejemplares de Cervantes. "El estudiante Tomás Rodaja marcha a Salamanca a estudiar acompañando de un noble y allí se licencia con honores; viaja por diversas ciudades de Italia, pero pierde la razón a causa de una pócima de amor que le han suministrado en secreto y cree tener el cuerpo de vidrio y ser sumamente frágil, por lo que se obsesiona con la idea de romperse en mil pedazos", reseña Bibliored.

Rinconete y Cortadillo (1613) cuenta la historia de Pedro del Rincón y Diego Cortado, dos jóvenes que, tras ser abandonados por sus familias, inician una aventura y llegan a Sevilla. Allí, se involucran en el mundo de la delincuencia, pero finalmente reflexionan sobre su estilo de vida y deciden regenerarse.

Legado

Como parte de las contribuciones y el legado a la lengua, se conmemora la vida y obra de Miguel de Cervantes con la entrega del Premio Cervantes, el reconocimiento más importante que puede recibir un escritor de habla hispana y que es otorgado por el Ministerio de Cultura de España a escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra tenga importantes contribuciones al patrimonio literario en lengua castellana.

Este año, el premio será otorgado al novelista y poeta español Álvaro Pombo.

Este martes se celebró el almuerzo anual por el Premio Miguel de Cervantes, donde el rey Felipe VI defendió el idioma español como un instrumento para reflexionar y dialogar ante "barreras y desconexiones".

"El español tiene ya 600 millones de hablantes, es la segunda lengua de comunicación del mundo. Es un instrumento poderosísimo para lograr eso que el mundo necesita ahora más que nunca, cuando tanto se habla de barreras y desconexiones: reflexionar, dialogar", manifestó el monarca.

Este año, como parte de las actividades conmemorativas, el Ministerio de Cultura y el Instituto de Estudios Araneses-Academia Aranesa de la Lengua Occitana informó que Don Quijote de La Mancha será traducido por primera vez al occitano –idioma que en España se habla en el Valle de Arán–, titulándose Don Quishòt d’Era Mancha.

Según informó el Instituto Cervantes, esta será la lengua número 141 a la que se lleva la obra.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar