MIAMI.-REDACCIÓN
Un día como hoy pero de 1995 el mundo lloraba la muerte de esta joven, quien en pocos años logró traspasar fronteras con su música
MIAMI.-REDACCIÓN
A más de dos décadas de la muerte de Selena, la Reina del Tex Mex, como era conocida, aún ocupa un lugar privilegiado entre el público que la vio crecer como artista y entre muchos jóvenes que siguen su legado musical.
Un día como hoy, 31 de marzo, pero en 1995 el mundo lloraba la muerte de esta joven, quien en pocos años logró traspasar fornteras con su música.
Con esta lamentable pérdida, un crimen cometido por Yolanda Saldívar quien fungía como la presidenta del club de fans de Selena y decidó acabar la vida de la cantante con un disparo, el mundo de la música perdió a uno de los talentos que más futuro tenía.
A continuación recordamos algunos de los momentos de la corta pero fructífera vida de Selena.
Selena, de padres mexicanos, nació un 16 de abril de 1971 en Lake Jackson,Texas. (CORTESÍA)
A los diez años comenzó a cantar junto a sus hermanos en la banda Los Dinos, en la que lanzó su primer disco titulado Mis Primeras Grabaciones en 1985. (CORTESÍA)
Con el tiempo la agrupación comenzó a presentarse en escenarios locales de varios condados cercanos a su casa, hacia los que viajaban en una vieja camioneta. (CORTESÍA)
En 1989, bajo la dirección de José Behar, entonces presidente de la discográfica EMI Music, Selena tuvo la oportunidad de lanzar su primer disco profesional. (EFE)
El éxito le sonrió en muchas ocasiones a Selena, quien se llevó varios galardones en los Tejano Music Awards, entre ellos el de Vocalista Femenina del Año. (UNIVISION)
En 1992, Selena contrajo nupcias con Chris Pérez, exguitarrista en Los Dinos y con quien la diva había mantenido un romance secreto hasta que su padre, Abraham Quintanilla lo descubrió y no tuvo más opción que aceptar el romance. (CORTESÍA)
En este disco, uno de los que aportó mayor éxito a la carrera de Selena, la diva comnezó a llamar su estilo como tecnocumbia, término que posteriormente utilizaron otros artistas mexicanos. (CORTESÍA)
El disco Selena Live, le otorgó a la cantante uno d elos reconocimientos más importantes de la industria: un Grammy en la categoría Música México-Estadounidense. (CORTESÍA)
En esta foto Selena aparece junto a Yolanda Saldívar, quien fuera la presidenta de su club de fans y mánager de algunos de sus negocios. Nadie sospechaba que Saldívar pudiera cometer un acto negativo en contra de la cantante, pero en marzo de 1995 la noticia de que ésta le había disparado a la cantante causándole la muerte, fue recibida con asombro y rabia entre la familia y los seguidores de Selena.