martes 22  de  julio 2025
Béisbol

Filis de Filadelfia ganan partido con una extraña regla no vista en más de 50 años en la MLB

Un inusual caso de interferencia del receptor le dio a los Filis de Filadelfia una victoria 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston

Por Pedro Felipe Hernández

Los Filis de Filadelfia protagonizaron un final histórico la noche del lunes, al imponerse 3-2 a los Medias Rojas de Boston con una jugada que no se veía en las Grandes Ligas desde hace más de medio siglo: una interferencia del receptor que terminó el partido.

Edmundo Sosa fue el protagonista del extraño desenlace, al ganar el juego en la décima entrada tras golpear accidentalmente el guante del receptor venezolano Carlos Narvaez durante un check swing. La jugada, tras revisión, fue declarada interferencia del receptor, permitiéndole a Sosa tomar primera base mientras el corredor automático Brandon Marsh anotaba la carrera de la victoria.

“Para ser honesto, esto se siente exactamente como un jonrón”, dijo Sosa a través de un traductor. “Lo más importante es que ganamos, y eso era lo que salimos a hacer”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MLB/status/1947468830391054709?t=N8Jk87fkZgPkOTidGBabQQ&s=19&partner=&hide_thread=false

Una jugada que no ocurría desde 1971

Según MLB.com, la última vez que un partido se decidió por una interferencia del receptor en walk-off fue el 1 de agosto de 1971. En aquel entonces, los Dodgers de Los Ángeles vencieron a los Rojos de Cincinnati cuando el legendario Johnny Bench cometió la infracción frente al bateador Willie Crawford.

Más de 50 años después, la historia se repite con otro nombre poco común en las hojas de anotación: “interferencia del receptor, carrera impulsada”.

El error clave del venezolano Narvaez

Carlos Narvaez, receptor de Boston, fue señalado con su sexto error de la temporada —el segundo peor entre todos los receptores de la MLB— además de haber cometido un passed ball en la cuarta entrada que permitió a Nick Castellanos avanzar y luego anotar la primera carrera del partido.

“No siento que estuviera tan cerca del bateador”, dijo Narvaez tras el encuentro. “Todo ocurrió muy rápido. Es muy duro que algo así suceda en ese momento. Asumo la responsabilidad. Tengo que hacerlo mejor”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/timbhealey/status/1947476073676988788?t=eZwnq0ycAO7IiLFgG6EjOg&s=19&partner=&hide_thread=false

Un final sin poner la pelota en juego

Lo más increíble es que los Filis ganaron el juego sin conectar un solo batazo en la décima entrada. Brandon Marsh inició en segunda por la regla del corredor automático. Otto Kemp recibió base por bolas cuando intentaba tocar. Luego, un lanzamiento descontrolado de Jordan Hicks colocó a los corredores en segunda y tercera.

Boston decidió darle la base intencional a Max Kepler para llenar las bases. Entonces llegó Sosa, que se fue abajo en la cuenta 0-2, conectó una falta y, en el siguiente lanzamiento, rozó el guante de Narvaez con el bate.

Rob Thomson y Zack Wheeler no lo podían creer

“Hay dos cosas este año que nunca había visto en 40 años”, comentó el manager Rob Thomson. “Una es un jonrón dentro del parque para ganar el juego y la otra es esto: una interferencia del receptor para terminar un partido”.

El lanzador abridor Zack Wheeler también se mostró atónito: “La gente siempre dice ‘nunca había visto eso en un campo de béisbol’. Bueno, ahora hay una más. Me pregunto cuántas veces más podremos decir eso”.

Tercera victoria walk-off de los Filis este año

Esta es la tercera victoria por walk-off de los Filis en 2025. El 29 de abril derrotaron a Washington con un lanzamiento descontrolado. Luego, el 6 de junio, vencieron a los Cachorros con un sencillo de Marsh en la undécima. Esta, sin duda, se lleva el premio a la más extraña.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar