El venezolano Eugenio Suárez vivió una noche histórica el pasado sábado 26 de abril, al convertirse en el pelotero número 19 en la historia de las Grandes Ligas (MLB) en conectar cuatro jonrones en un mismo juego.
Venezolano Eugenio Suárez conectó cuatro jonrones en un juego y entró en la historia de MLB; su bate será exhibido en Cooperstown
El venezolano Eugenio Suárez vivió una noche histórica el pasado sábado 26 de abril, al convertirse en el pelotero número 19 en la historia de las Grandes Ligas (MLB) en conectar cuatro jonrones en un mismo juego.
Además, es el primer venezolano en lograr este hito, igualando una marca que no conseguía un bateador latinoamericano desde Carlos Delgado en 2003.
Su hazaña fue tan impresionante que el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown solicitó quedarse con su bate para exhibirlo y dejar inmortalizada esta histórica jornada.
En el segundo juego de la serie entre los Arizona Diamondbacks y los Atlanta Braves, Eugenio Suárez encendió su bate:
Primer jonrón: En la segunda entrada, ante Grant Holmes, Suárez despachó una recta de 93.8 MPH a 418 pies de distancia para su séptimo cuadrangular de la temporada.
Segundo jonrón: En el cuarto inning, también contra Holmes, tras seis lanzamientos, conectó otra recta alta que voló 411 pies, su octavo jonrón del año.
Tercer jonrón: En el sexto inning, nuevamente ante Holmes, Suárez cazó un slider y la envió a 443 pies, su tercer vuelacercas de la noche.
Cuarto jonrón: En la novena entrada, frente al relevista cubano Raisel Iglesias, Suárez, tras seis pitcheos, disparó una recta de 97.2 MPH fuera del parque, empatando el juego y sellando su lugar en la historia.
Al finalizar el partido, un emocionado Suárez declaró:
"No escuché a nadie. Sabía que sería difícil contra Iglesias. Solo buscaba un pitcheo en la zona de strike y le di mi mejor swing."
Sobre su hazaña, añadió:
"Nunca pensé en mi vida que podría lograr eso: conectar cuatro jonrones en un juego. Estoy agradecido con Dios, mi familia y mis compañeros."
A pesar de su histórica actuación, los Diamondbacks terminaron perdiendo el encuentro, algo que ha ocurrido en tan solo tres ocasiones en la historia de la MLB con un jugador conectando cuatro jonrones en un mismo partido.
Eugenio Suárez suma ya tres juegos de tres o más jonrones en su carrera, superando a leyendas venezolanas como Miguel Cabrera, Víctor Martínez y Carlos González, quienes lograron esta hazaña en dos oportunidades cada uno.
En la historia de los Diamondbacks, Suárez es:
El segundo jugador con un partido de cuatro jonrones (tras J.D. Martínez en 2017).
El tercero con múltiples juegos de tres o más jonrones, junto a Luis González y Steve Finley.
El impacto de su actuación no solo quedará en la memoria de los fanáticos, sino también en el Salón de la Fama, donde su bate será preservado para siempre.
Eugenio Suárez (26/04/2025, Arizona Diamondbacks)
J.D. Martínez (04/09/2017, Arizona Diamondbacks)
Scooter Gennett (06/06/2017, Cincinnati Reds)
Josh Hamilton (08/05/2012, Texas Rangers)
Carlos Delgado (25/09/2003, Toronto Blue Jays)
Shawn Green (23/05/2002, Los Angeles Dodgers)
Mike Cameron (02/05/2002, Seattle Mariners)
Mark Whiten (07/09/1993, St. Louis Cardinals)
Bob Horner (06/07/1986, Atlanta Braves)
Mike Schmidt (17/04/1976, Philadelphia Phillies)
Willie Mays (30/04/1961, San Francisco Giants)
Rocky Colavito (10/06/1959, Cleveland Indians)
Joe Adcock (31/07/1954, Milwaukee Braves)
Gil Hodges (31/08/1950, Brooklyn Dodgers)
Pat Seerey (18/07/1948, Chicago White Sox)
Chuck Klein (10/07/1936, Philadelphia Phillies)
Lou Gehrig (03/06/1932, New York Yankees)
Ed Delahanty (13/07/1896, Philadelphia Phillies)
Bobby Lowe (30/05/1894, Boston)