martes 15  de  julio 2025
SE CONSOLIDA

Florida "Top 3" de los mejores estados para negocios en 2025, según CNBC

Florida ocupa el tercer lugar a nivel nacional, destacando por su fortaleza económica y calidad de la fuerza laboral

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Florida se posicionó en el tercer lugar del ranking nacional de los mejores estados para hacer negocios en 2025, de acuerdo con el estudio publicado por CNBC lo que refuerza su papel como uno de los destinos más atractivos para la inversión y el emprendimiento en Estados Unidos.

“El liderazgo económico de Florida y nuestro compromiso con políticas proempresariales continúan generando resultados”, afirmó el gobernador Ron DeSantis tras conocerse la clasificación. “Estamos creando un entorno donde los negocios pueden prosperar, generando empleos y oportunidades para todos los floridanos”.

Un entorno competitivo que impulsa el crecimiento

El informe de CNBC evalúa a los 50 estados en múltiples categorías clave como, economía, infraestructura, fuerza laboral, costo de hacer negocios, clima empresarial, calidad de vida y tecnología e innovación.

Según los resultados del informe, Florida destacó con el primer lugar en economía y el segundo en fuerza laboral, dos pilares que explican su atractivo para empresas nacionales e internacionales. Sin embargo, el estado enfrenta desafíos en otras áreas, como el costo de hacer negocios, donde ocupa el puesto 22.

DeSantis afirmó en la red social X que este es el tercer año consecutivo que Florida ocupa el primer puesto en economía en este estudio y subrayó la base de sus logros: “Florida tiene el menor número de empleados estatales percápita, la deuda percápita más baja y el segundo en menos gasto percápita, no tiene impuesto sobre la renta, es el sistema de educación superior pública número uno”.

Clasificación 2025 de los mejores estados para negocios

  • North Carolina – Sobresale en clima empresarial y tecnología.
  • Texas – Lidera en fuerza laboral y costo competitivo.
  • Florida – Encabeza la lista en economía y se mantiene fuerte en talento.

El rankin posiciona a Florida por encima de otros estados tradicionalmente competitivos, gracias a un mercado laboral robusto, un entorno regulatorio favorable y un crecimiento económico sostenido.

Rankin de Florida en el estudio

  • Economía: 1er lugar a nivel nacional.
  • Fuerza laboral: 2º lugar, destacando por disponibilidad y capacitación.
  • Infraestructura: Puesto 16.
  • Calidad de vida: Puesto 22, con áreas de mejora en costo de vivienda.
  • Tecnología e innovación: Puesto 12, mostrando un avance respecto a años anteriores.

Según CNBC, Florida continúa consolidándose como un imán para inversionistas y emprendedores, en gran parte gracias a políticas orientadas a la competitividad, bajas cargas impositivas y la ausencia de impuesto estatal sobre la renta.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar