Miami.- REDACCIÓN
Miami.- Un juez federal despejó el camino para que, a partir del próximo seis de enero, todos los condados, sin excepciones, expidan licencias de matrimonio para parejas de un mismo sexo.
Miami.- REDACCIÓN
Un juez federal despejó el camino para que, a partir del próximo seis de enero, todos los condados, sin excepciones, expidan licencias de matrimonio para parejas de un mismo sexo.
La prohibición para este tipo de uniones expira en el estado de la Florida en esa fecha, después de que la Corte Suprema rechazara una extensión de dicha prohibición mientras se resolvían otras demandas.
La decisión del juez federal se dio en medio del anuncio, por parte de varios secretarios de algunos condados del estado, que no seguirán ofreciendo ceremonias de matrimonio en las salas de la cortes, en parte para evitar las que realizarían las parejas homosexuales.
De igual manera actuarán los secretarios de los condados de Duval, Clay y Baker a pesar de que tendrán que expedir, por orden expresa de la corte suprema, licencias para uniones gay.
Condado Orange
Mientras tanto, un juez de Florida emitió una orden que despeja el camino para que los auxiliares judiciales del condado Orange, donde queda Orlando, puedan expedir licencias de matrimonio a las parejas del mismo sexo a partir de la próxima semana.
Ante un pedido de clarificación hecho por la secretaria de juzgado de este condado, Tiffany Moore Russell, el juez Timothy Shea emitió una orden este miércoles en la que señaló que los auxiliares judiciales de este condado pueden empezar a celebrar bodas homosexuales.
El pasado mes de diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció que no bloqueará los matrimonios del mismo sexo en Florida, en respuesta a un pedido de emergencia hecho por este estado de mantener en suspenso la decisión del juez federal Robert Hinkle que en agosto declaró inconstitucional la prohibición de bodas homosexuales en Florida.
No obstante, tras el anuncio del Tribunal Supremo, la asociación de actuarios de los 67 condados de Florida opinó que el fallo de Hinkle solo se puede aplicar en el condado de Panhandle, donde se presentó la demanda inicial.
Ante ello, Moore Russell pidió el martes al juez Shea que clarifique el escenario, debido el temor de los auxiliares del resto de condados de Florida de verse expuestos a demandas judiciales.
En su orden, Shea afirmó que el fallo de Hinkle puede interpretarse como "la ley de Florida" y que Moore Russell por tanto puede autorizar en este condado la emisión de licencias a partir del próximo 6 de enero.
"Agradezco a la Corte por clarificar este asunto y en especial al juez Shea por su guía en esta materia", señaló en un comunicado la secretaria de juzgado de este condado, tras conocer la decisión del magistrado.
Dudas en las cortes
La duda que se ha sembrado en los juzgados de este estado, el número 36 en el país en legalizar los matrimonios homosexuales, ha motivado también que la propia fiscal general de Florida, Pam Bondi, intervenga.
El pasado lunes Bondi preguntó por medio de una moción al juez Hinkle si efectivamente todos los auxiliares judiciales del estado pueden expedir licencias matrimoniales a las parejas del mismo sexo a partir de la semana próxima.