MIAMI.- Entre los países más poblados del mundo en 2024 no se encuentra China en la primera posición, ahora la India está en la cúspide, un país que, paradójicamente, habla de la posibilidad de ofrecer incentivos, citando las bajas tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población.
La población mundial alcanzó casi los 8,200 millones a mediados de 2024, según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), un crecimiento que tiene previsto mantenerse hasta la segunda mitad de este siglo. En 2023 la India superó al gigante asiático.
Con casi 1,450 millones de habitantes en la India se pensaría que el país no busca tener más niños, pero al contrario ha empezado a hablar del tema. Los líderes de dos estados del sur —Andhra Pradesh y Tamil Nadu— han abogado recientemente por que los ciudadanos tengan más hijos.
Andhra Pradesh está considerando la posibilidad de ofrecer incentivos, citando las bajas tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población, un problema de largo alcance mundial por el tema de la seguridad social.
Ranking de los 10 países más habitados del mundo:
- India: 1,441 millones.
- China: 1,425 millones.
- Estados Unidos: 341 millones.
- Indonesia: 279 millones.
- Paquistán: 245 millones.
- Nigeria: 229 millones.
- Brasil: 217 millones.
- Bangladesh: 174 millones.
- Rusia: 143 millones.
- Etiopía: 129 millones.
Proyecciones demográficas
A escala mundial, la población continuará creciendo en los próximos años. Según las previsiones de la ONU, se espera un crecimiento durante los próximos 50 o 60 años, alcanzando un máximo de aproximado de 10,300 millones de personas a mediados de la década de 2080. Después de este pico, la cifra caerá a 10,200 millones de personas a finales de siglo.
Para este 2024, la tasa de crecimiento demográfico estimada por países establece que la gran cantidad de territorios en Europa experimentan actualmente una fase de declive demográfico.
Entre los países que más habitantes perderán este año se encuentran Letonia, Lituania y Polonia, donde se prevé que reduzcan alrededor del 1% su población. En el resto del mundo, Japón y Cuba también experimentarán una tasa de crecimiento negativa.
Por otro lado, aquellos países con mayor incremento demográfico se localizan todos los en África, cuyas tasas de crecimiento superan el 2%, debido a las elevada natalidad registrada. Países como Sudán del Sur (4,7%), Níger (3,7%) y Angola (3,3%) son aquellos que registrarán mayor incremento poblacional.
En tanto, algunas de las mayores economías del mundo tienen poblaciones más pequeñas, en especial, en Europa. Ejemplo de ello son Reino Unido, Alemania, Francia e Italia que permanecen entre las diez mayores economías, todos con poblaciones de menos de 100 millones.
Población por continentes
En cuanto al ranking 2024, la población de acuerdo a los continentes demuestra claramente donde la densidad poblacional sigue en abierta expansión:
- Asia: el continente más poblado: 4,950 millones lo que representa el 61,84% de la población mundial.
- África: el segundo continente más poblado: 1,515 millones (18,9%).
- Europa: el tercero con 744 millones de habitantes (9,3%).
- América del Norte: el cuarto con 613 millones de habitantes (7,66%).
- América del Sur: el quinto con 435 millones de habitantes (5,44%).
- Oceanía: el sexto con 46 millones de habitantes (0,58%).
FUENTE: BBC / National Geographic/ ONU / Clarin / Diario las Américas