MIAMI.- El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, perseguido y sentenciado a 15 meses de cárcel por la dictadura de Nicolás Maduro, aseguró desde su exilio en Miami, que una posible opción militar de Estados Unidos en Venezuela puede ser "inevitable" si no se toman acciones a tiempo.
Muchacho, en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS, aclaró que está en desacuerdo con una operación militar de EEUU en su país pero advirtió que si los venezolanos y la comunidad internacional no presentan una fórmula para restituir la libertad y la democracia en Venezuela, el gobierno de Donald Trump podría actuar, pues el país norteamericano considera que el régimen de Maduro es un peligro para la seguridad de EEUU y para la seguridad del hemisferio.
“Yo tengo la gran preocupación de que esa amenaza del presidente de EEUU se pueda hacer realidad, no porque el gobierno de EEUU quiera ayudar a los venezolanos, quizás sí, pero esa no es su principal motivación, la razón fundamental es mucho más seria”, dijo el alcalde.
Argumentó que el propio gobierno de EEUU, “le está diciendo al mundo que Venezuela es un narcorégimen, con presencia e intereses de Irán, Rusia, Hezbollah, carteles de la droga, etcétera (...) Eso es lo que dice EEUU, yo también creo que es así, pero poco importa lo que yo diga. Es decir, Venezuela es una amenaza para EEUU y para todo la región y si EEUU actúa lo hará de acuerdo a la información que tiene y para protegerse a sí mismo; el pueblo venezolano va a llevar la peor parte. Para evitar eso, necesitamos urgentemente una fórmula que nos permita devolver libertad y democracia a Venezuela antes de que sea demasiado tarde”.
Sobre su decisión de irse del país tras haber sido destituido y sentenciado a 15 meses de prisión por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia por no acatar la prohibición de impedir manifestaciones públicas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, Muchacho dijo que respeta las decisiónes de los distintos dirigentes, pero que en su caso consideró que sería más útil estando en libertad, así fuera en otro país.
"Decidí que con un Gobierno dictatorial como el que tenemos no vale la pena entregarse. En Venezuela la cárcel no permite hacer el trabajo político que nosotros hacemos, no solo es cárcel, es aislamiento, y yo puedo ser mucho más útil en libertad".
Chacao, el epicentro de las protestas
En Chacao se produjeron numerosas protestas y detenciones durante la administración de Ramón Muchacho. En los últimos cuatro meses, le tocó ver de cerca la represión y sus consecuencias.
“Muchas cosas me marcaron durante estos meses, hubo capítulos muy duros, mucho sufrimiento, pasé muchos días en Salud Chacao (centro de salud del ayuntamiento)".
Luego de reconocer a todo su equipo en Chacao, especialmente a los médicos, paramédicos, y personal de enfermería, recuerda un episodio que lo marcó. “Hubo un día muy duro, escuché por la radio que había un joven herido, que estaba muy mal, me sospechaba lo peor y me fui directo a Salud Chacao. Estaba el joven en la camilla, tenía una marca en el pecho, como si una lata de atún le había pegado en el pecho. Cuando lo vi ya estaba muerto, sin signos vitales, era Juan Carlos Pernalete, el primer muerto que se registró en el municipio”.
Muchacho recuerda que tuvo que llamar a la madre del joven asesinado con una bomba lacrimógena. “Cuando me vio ya sabía lo que le iba a decir, ella me repetía no, no, no y yo no le pude decir nada, no hacía falta. Juan Pablo era jugador de básquet, el padre me contó que le había pagado tres meses de gimnasio para que estuviera haciendo ejercicio y no estuviera en la calle pero eso era inevitable. Los jóvenes son muy impetuosos, es como un fuego que llevan dentro.
Los jóvenes Neomar Lander (17 años) y David Vallenilla (23) también fueron asesinados durante las protestas en el municipio capitalino.
A los vecinos de la localidad, el ahora exiliado dirigente de Primero Justicia, envió un mensaje: “Saben que cada día fuera de Venezuela sufro, me arrancaron un pedazo de mi vida, mi vida está allá, mi trabajo, mi vocación, mi pasión, mi querencia, mi familia, mis hijos están allá. Sin embargo, no puedo estar en Venezuela, esa opción no existe. Podría estar preso en Helicoide, tal como es el caso del alcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos (también destituido y sentenciado por el TSJ a 15 meses de cárcel)”.
“Desde donde yo esté, les he dicho a mis vecinos de Chacao estaré trabajando por mi municipio. Además tienen a todo mi equipo de trabajo comprometido con Chacao”, dijo y agregó que el concejo municipal de Chacao designó al director de Seguridad Ciudadana de esa jurisdicción y su mano derecha, Gustavo Duque como alcalde encargado.