jueves 1  de  mayo 2025
BOLIVIA

Anulan orden de captura contra Evo Morales: ¿Blindaje judicial desde el poder?

Tras casi siete meses, la jueza Lilian Moreno anuló la orden de arresto por "estupro" contra el expresidente Evo Morales

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA PAZ- Una jueza de Bolivia dejó sin efecto la orden de captura contra el exmandatario Evo Morales por presunta trata de personas, a raíz de un caso relacionado con el abuso de una menor cuando era presidente, según un fallo divulgado este miércoles.

La fiscalía había ordenado en octubre la detención del líder indígena de 65 años, quien desde entonces se refugió en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores montaron un dispositivo de vigilancia para impedir su aprehensión.

Después de casi siete meses, la jueza penal Lilian Moreno dio la orden de anular el mandato de arresto, así como "todos los actos procesales e investigativos" contra el expresidente.

"Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre" Morales, señala apartes del fallo divulgado por la defensa y medios bolivianos.

De momento, no se conocen las razones que invocó la jueza para anular la causa.

La familia involucrada

Según el Ministerio Público, Morales inició una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente, y sus padres consintieron la unión a cambio de beneficios. Fruto de la relación nació una hija un año después.

De acuerdo al expediente de investigación, los padres de la menor la inscribieron en la "guardia juvenil" de Morales "con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (...) a cambio de su hija menor".

El padre de la supuesta víctima fue detenido, mientras que la madre sigue desaparecida. De acuerdo con la investigación, ambos habrían obtenido beneficios políticos.

"Acceso carnal"

El exmandatario fue investigado en 2019 por este mismo caso bajo el delito de estupro, que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años. Pero el expediente se archivó en 2020.

En 2024 se abrió una nueva investigación en la fiscalía de Tarija, al sur de Bolivia, en la que se denunció que se trataría de una presunta trata.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar